¿Tiene previsto visitar el Castillo de Angers? Es una idea excelente, ¡nos encantó descubrir este lugar único!
Catalogado como monumento histórico desde 1875, alberga el famoso tapiz del Apocalipsis, incluido en el registro de la Memoria del Mundo dela UNESCO. Esta finca nacional ha tenido un destino increíble, que le revelaremos a medida que se desarrolle nuestra historia. Originalmente una fortaleza medieval, luego residencia de los duques de Anjou, se convirtió en prisión entre los siglos XVI y XIX.
En este artículo encontrará todos nuestros consejos prácticos y muchas fotos que le ayudarán a preparar su visita al castillo.

Se trata de una opinión totalmente independiente, ya que realizamos la visita de forma anónima y pagamos íntegramente nuestra entrada.
¿Por qué visitar el castillo de Angers?
¿Merece la pena el Château d'Angers? Nuestra opinión:
El castillo de Angers ofrece una inmersión total en la historia medieval de la región de Pays de la Loire. Sus 17 imponentes torres y sus murallas bien conservadas ofrecen unas vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. En el interior, el monumental tapiz del Apocalipsis nos transportó a un cuento fantástico que combina la mitología cristiana y la realidad del siglo XIV. Recorriendo los pasillos de esta fortaleza, seguimos los pasos de los duques de Anjou y de los Plantagenet en particular, sumergiéndonos en la historia real de Francia y de los reyes de Inglaterra. Este castillo es mucho más que un monumento, es un auténtico viaje en el tiempo que hará las delicias de los amantes de la arquitectura, el arte y la historia.

¿Por qué es tan famoso el castillo de Angers?
Este castillo ha alcanzado renombre mundial gracias al tapiz del Apocalipsis, una rara obra de arte medieval que fascinó por su escala y complejidad artística. Está inscrita en el Registro de la Memoria del Mundo dela UNESCO desde mayo de 2023. Además, la singular arquitectura del monumento, con sus 17 impresionantes torres, da fe de su importancia histórica como fortaleza real medieval. Situado en el corazón de la ciudad de Angers, su ubicación lo convierte en un emblema de la región de Pays de la Loire. ¡Nos encantó descubrir este castillo y sus tesoros ocultos!

UN POCO MAS DE paciencia
Todas las fotos, mapas, información y buenas direcciones para que su estancia en el Loira sea un éxito ¡pronto estarán disponibles en un único libro electrónico!
Si desea estar informado de la publicación de nuestra guía del Loira, inscríbase:

Nuestros momentos favoritos
Más adelante le contaremos nuestra experiencia en el castillo, pero no podíamos esperar a compartir con usted nuestros momentos favoritos:
- contemplando el tapiz del Apocalipsis: ¡una obra maestra única que nos transportó a una historia que mezcla realidad histórica y ficción!
- la panorámica de 360° sobre Angers: en lo alto de las murallas del castillo nos esperaba un magnífico mirador, ¡y la vista nos cautivó!
- los jardines colgantes: una isla de verdor ingeniosamente dispuesta dentro del recinto del sitio nacional, ¡que nos conquistó por completo!

Visita virtual del castillo en vídeo
Pronto estará disponible un breve vídeo que resume nuestra experiencia en el Château d'Angers.
Consejos prácticos y mapa de Château d'Angers, Francia
¿Dónde está Château d'Angers?
El castillo se encuentra en 2 Promenade du Bout du Monde (49100) en Angers, Maine-et-Loire.
- Tiempo en coche desde Nantes: 1h20,
- Duración del trayecto desde Tours: 1h20,
- Tiempo en coche desde Saumur: 45min,
- Duración del trayecto desde Blois: 2 horas,
- Duración del trayecto desde Orleans: 2h30.
Aquí tiene un mapa que le ayudará a encontrar el camino:

¿Cómo llegar?
Para llegar a Angers, puede optar por el tren. Hay conexiones regulares desde las estaciones de tren cercanas, como Saumur (20min) y Tours (50min), así como desde París (1h40). Una vez que haya llegado a su destino, el castillo de Angers está a 12 minutos a pie. Si busca un itinerario en tren de 3 días para descubrir los castillos del Valle del Loira, hemos elaborado un artículo específico para usted.
Consulte los horarios disponibles y reserve ya sus billetes de tren.

Si viene de más lejos y ha decidido volar, le recomendamos que aterrice en el aeropuerto de Nantes en lugar de los enormes aeropuertos de París. El viaje en tren a Angers será más corto y evitará el ajetreo de la capital. No obstante, también puede alquilar un coche en el aeropuerto de Nantes. Esta es la opción más rápida.
Compare los vuelos disponibles.
También puede venir directamente en coche, ya que la ciudad está muy bien comunicada por la autopista A11 y la carretera nacional N23. Si tiene previsto visitar más de un castillo del Loira, le recomendamos que viaje en coche. Es la forma más cómoda de ir de una atracción turística a otra sin perder demasiado tiempo.
COMO ALQUILAR UN COCHE EN EL Loira
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Elija un coche bastante compacto (muchos pueblos han estrechado la carretera).
- Piense enun seguro a todo riesgo (el aparcamiento en las grandes ciudades es realmente estrecho).
- Hay mucha demanda, así que reserve con antelación.

Aparcamiento
El castillo no dispone de aparcamiento propio. No obstante, tendrá acceso a un aparcamiento público de pago en la Place du Président Kennedy, situada a los pies del monumento. De tamaño relativamente modesto, puede llenarse rápidamente durante las horas punta del verano y los fines de semana.

El aparcamiento es de pago en todas partes y relativamente caro, pero debería poder encontrar sitio en los aparcamientos del Ralliement o de la estación (a menos de 10 minutos a pie). Encontrará más información en la página web oficial de la ciudad aquí.

Si ha decidido venir en bicicleta, encontrará plazas específicas junto al aparcamiento Presidente Kennedy.
La mejor época para visitar el castillo
Visita obligada durante su estancia en la región de los Países del Loira, el castillo de Angers es el monumento histórico más visitado de la región durante el verano. A lo largo de 2022 se registraron nada menos que 246.000 visitantes. Como puede ver, si quiere evitar las épocas más ajetreadas del año, le recomendamos que evite el periodo estival y otras vacaciones escolares.

Además, la mayor parte de su visita transcurrirá al aire libre. Hay muy pocos interiores que visitar en el castillo. Tendrá que tener en cuenta las condiciones meteorológicas para aprovechar al máximo esta experiencia. La vista panorámica de 360° sobre Angers es aún mejor en un día soleado.
PLANIFIQUE SU VIAJE
Valle del Loira
Los castillos del Valle del Loira
- Descubra nuestra selección de los castillos más bellos del Valle del Loira
- Dónde ir a visitar los castillos del Valle del Loira - artículo por venir

Ciudades y pueblos
- Visite las bellas ciudades del Loira
- Pasee por los encantadores pueblos del Valle del Loira
- Elija entre las mejores cosas que hacer en Nantes

Duración de la visita y principales dificultades
Le recomendamos que prevea al menos 2 horas para su visita al castillo de Angers.

El monumento no es del todo adecuado para personas con movilidad reducida o niños en cochecitos. Observamos varias escaleras y suelos elevados a lo largo de nuestra visita. Como la mayor parte de la caminata se realiza al aire libre, se enfrentará a una serie de dificultades asociadas a los numerosos escalones y pendientes que hay que superar para acceder a las murallas. Le aconsejamos que consulte el mapa de accesibilidad del castillo que figura a continuación.

Para los discapacitados visuales, hay representaciones táctiles de algunas de las obras del castillo. Nuestra foto de abajo muestra el busto del rey René.

Consejos para la visita
Para descubrir el castillo, no es necesario seguir una ruta específica. El objetivo principal será explorar el exterior de la finca, ya que habrá pocos interiores que ver. Nuestra primera parada fue el Monument Café, el restaurante del castillo. Tras comer algo, comenzamos nuestra visita con la Residencia del Gobernador y la Puerta del Campo, ya que estábamos justo al lado.

Como puede ver en el plano del castillo que figura a continuación, empezamos por el ala oeste. Después subimos a las murallas del monumento, desde donde pudimos admirar Angers y su río. Desde esta atalaya, el paisaje era impresionante, combinando naturaleza y ciudad.

Después, dimos un paseo por los jardines del castillo. Este bonito entorno verde parecía estar suspendido sobre la ciudad. En el extremo oriental, nos dirigimos a la torre del molino, que ofrecía una vista panorámica del río por debajo. Continuamos nuestra visita pasando por debajo del châtelet para llegar a la residencia real y su capilla.

Al salir de la vivienda, descubrimos la zona arqueológica del castillo justo enfrente de nosotros. Luego caminamos hasta la muralla del palacio del conde, que tenía vistas a La Maine. ¿Lo sabía? No es el Loira el que circunvala Angers por el sur, sino el Maine, uno de sus afluentes. Para rematar nuestra visita por todo lo alto, contemplamos asombrados el tapiz del Apocalipsis.

Castillo de Angers con niños
El castillo es apto para niños. Ofrece una serie de herramientas para ayudar a los visitantes más jóvenes a descubrir el yacimiento de forma divertida: un cuadernillo-juego (2 euros), audioguías (3 euros), visitas guiadas, recorridos insólitos, talleres y eventos. Se lo pasará en grande con la familia, aunque el castillo no sea precisamente mágico. Para más información sobre estas actividades, visite la página web oficial del castillo aquí.

PARA CONSEJOS DE
CALIDAD Apóyenos
¿Le gusta todo el contenido gratuito que encuentra en nuestro blog, sin anuncios intrusivos?
Nuestra independencia, única garantía de un asesoramiento de calidad, ¡se basa en parte en su generosidad!
Le ofrecemos que nos regale uno (o varios) cafés y ¡esperamos poder compartirlo con usted un día en persona!

Horarios y precios
Horario:
- Abierto del 2 de mayo al 4 de septiembre entre las 10.00 y las 18.30 horas,
- Abierto del 5 de septiembre al 30 de abril entre las 10.00 y las 17.30 horas,
- cerrado el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.
Precio de la entrada:
- Precio completo adulto: 9,50 euros,
- gratuito para menores de 18 años.
Reserve ya su entrada para el Castillo de Angers.
Visitas guiadas
El castillo ofrece varios tipos de visita: con audioguía (3 euros), visitas guiadas, eventos (como juegos de mesa medievales), visitas insólitas y talleres.

Restauración
En el castillo: el Café Monumento
Situado en el recinto del castillo de Angers, almorzamos en el Monument Café. Este encantador restaurante tiene una bonita terraza al aire libre, en la que estuvimos encantados de sentarnos. A la sombra de un árbol, saboreamos verrines dulces y salados, hechos en casa con productos locales y de temporada.

Este restaurante ha sido galardonado con el sello Tables et Auberges de France, y también ofrece especialidades diarias a la cazuela. Nuestras fotos le dan una idea de los productos que se ofrecen en su salón de té abierto todo el día. Le recomendamos encarecidamente que haga aquí una pausa gastronómica durante su visita al castillo.

Fuera del castillo: otras opciones
Tenga en cuenta que no se permiten picnics en el lugar, por lo que tendrá que salir del castillo para comer. Seguro que encontrará un lugar agradable donde alojarse a orillas del Maine.

También puede comer fuera del castillo. Angers cuenta con una gran oferta de restaurantes. Con una impresionante vista del monumento, el restaurante Chez Pont-Pont ofrece un menú de platos de carne y pescado y pizzas a precios razonables.
Para los amantes de los platos dulces y salados, les recomendamos encarecidamente que prueben la Crêperie du Château, a pocos metros del recinto nacional. El menú incluye deliciosas galettes y crêpes elaboradas con productos locales.
DÓNDE ALOJARSE EN
El Valle del Loira
Opción 1: Saumur
Para explorar la parte oriental, Saumur es la ciudad ideal. Tiene una muy buena oferta de hoteles y restaurantes, pero no es demasiado grande. No se siente ahogado en la ciudad.
Muy cerca se encuentran los castillos de Saumur, Brissac, Chinon, Montreuill-Bellay y la abadía de Fontevraud, entre otros.
- Hotel Saint Pierre, un lugar con encanto en el corazón de la ciudad - Ver precios, fotos y disponibilidad
- ¡Consulte los alojamientos mejor valorados de Saumur!

Opción 2: Tours / Amboise
Para estar en el corazón de los castillos y lo suficientemente cerca de los más famosos (Chambord y Chenonceau) le recomendamos la gran ciudad de Tours o la más pequeña de Amboise.
- Elhotel Le Charme Rabelaisien con vistas al castillo de Amboise. Consulte precios, fotos y disponibilidad.
- Consulte los alojamientos mejor valorados de Amboise.
Opción 3: En un castillo
Una de las mejores experiencias que puede vivir es dormir en un castillo. Hay tantos en la región que algunos se han convertido en hoteles. ¡Es una experiencia inolvidable!
- El Chateau de Chissay está muy bien situado y ofrece una experiencia lujosa e histórica. Nos hubiera gustado quedarnos más tiempo... Consulte precios, fotos y disponibilidad.
- Consulte nuestro artículo con nuestros castillos favoritos para dormir.

Opción 4: Blois
Y también la encantadora ciudad de Blois construida alrededor del Loira. Fascinante para visitar y cerca de Chambord, Chaumont-sur-Loire y Amboise.
- El magnífico y lujoso hotel Fleurs de Loire, para una estancia inolvidable - Ver precios, fotos y disponibilidad.
- Ver los alojamientos mejor valorados en Blois

La gran historia del castillo de Angers
Este castillo ha tenido muchos destinos diferentes a lo largo de los siglos. Construido originalmente como fortaleza medieval, se convirtió sucesivamente en residencia de los duques de Anjou, en prisión y finalmente en Monumento Histórico abierto al público. El sitio nacional alberga el palacio olvidado de la famosa familia Plantagenet. Considerados los últimos condes de Anjou, los Plantagenet se convirtieron en reyes de Inglaterra en el siglo XII. Vinculados a la región, algunos miembros de la familia están enterrados en la Abadía Real de Fontevraud, no lejos del castillo de Angers.
De la prehistoria al siglo XIII
Aunque este castillo es emblemático de la historia medieval, el lugar también contiene vestigios que se remontan al periodo neolítico. La tierra sobre la que hoy se levanta estuvo habitada por nuestros antepasados prehistóricos, como atestiguan los hallazgos arqueológicos. Visitar este monumento nos abrió una ventana a un pasado aún más lejano de lo que habíamos imaginado.

Retroceda en el tiempo hasta el corazón del siglo IX, cuando Angers sentía cernirse sobre ella la amenaza vikinga. Para hacerle frente, Carlos el Calvo, rey de Francia, dio origen oficialmente al castillo, pero éste no tenía aún la envergadura y el esplendor de que goza hoy en día.

Antaño un modesto palacio condal que sirvió de residencia a la poderosa familia Plantagenet entre los siglos XI y XIV, el castillo ha adquirido una nueva dimensión. Bajo el impulso de la reina Blanca de Castilla (madre de Luis IX), se convirtió en una enorme fortaleza real con 17 torres defensivas a partir de 1230. El objetivo era proteger la frontera del Reino de Francia.

La residencia de los duques de Anjou
Entre los siglos XIV y XV, el castillo albergó a miembros influyentes de la familia real francesa, los duques de Anjou. Renovaron el lugar y supervisaron la construcción de magníficos edificios de estilo gótico flamígero en el corazón del sitio. Apasionados del arte, encargan obras como el gigantesco tapiz del Apocalipsis. Podemos saludar su legado artístico, que sigue deslumbrándonos hasta nuestros días.

Del castillo a la prisión
A finales del siglo XVI, el castillo estaba en peligro tras la marcha del rey René y la adscripción de Anjou a la corona. Los hugonotes (nombre dado a los protestantes franceses durante las Guerras de Religión) se apoderaron del lugar en dos ocasiones y el rey de Francia (Enrique III) decidió arrasar la fortaleza. Afortunadamente, su gobernador, Donadieu de Puycharic, acabó por rediseñarla y darle su silueta actual.

Hasta el siglo XIX, el castillo perdió su dimensión real y se transformó en prisión. Fue el hogar de muchos prisioneros, entre ellos Nicolas Fouquet, que fue arrestado por el famoso D'Artagnan. Durante este oscuro periodo, las murallas del castillo sirvieron de desahogo a los prisioneros, que dejaron su huella en los muros.
La fortaleza de las 17 torres
Las torres del castillo se alzan majestuosas en el corazón de Angers, mudo recuerdo de la época medieval. Su robusta arquitectura y sus imponentes alturas dan testimonio de su función defensiva. Nos impresionaron sus imponentes siluetas de esquisto y piedra toba. Desde su cima, a unos treinta metros sobre el nivel del mar, disfrutamos de una magnífica vista panorámica de la ciudad y sus alrededores.

COMO ALQUILAR UN COCHE EN EL Loira
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Elija un coche bastante compacto (muchos pueblos han estrechado la carretera).
- Piense enun seguro a todo riesgo (el aparcamiento en las grandes ciudades es realmente estrecho).
- Hay mucha demanda, así que reserve con antelación.

Un castillo real lleno de sorpresas
Después de estos pequeños antecedentes históricos, ¡es hora de dar el paso y visitar el lugar!
Contemplando el châtelet del siglo XV
Antes de explorar la morada real y su capilla, le sugerimos que dedique unos minutos a admirar el châtelet del siglo XV. Este majestuoso edificio marca el límite entre las 2 partes principales del recinto: la fortaleza defensiva y la residencia de los duques de Anjou.

Al pasar bajo el arco del châtelet, pudimos distinguir el muro del Palais Comtal contra el cielo azul. Nos transportamos a otra época por espacio de unos minutos.

Descubra la residencia real y su capilla
El castillo tiene pocos interiores, pero podrá entrar en la morada real y en su capilla contigua. Teníamos curiosidad por descubrir lo que escondían estos edificios.

Con reconstrucciones en miniatura del castillo de diferentes épocas, objetos históricos, esculturas y pinturas, ¡los amantes del arte y la historia están de enhorabuena! Además de la colección, nos impresionó la belleza del lugar. Podríamos imaginarnos fácilmente a una familia real viviendo allí con el lujo de antaño.

A continuación descubrimos la capilla, que admiramos por su elegancia. Sus techos altos y sus magníficos techos abovedados nos encantaron. También nos cautivaron sus coloridas vidrieras, que parecían dar vida a la inmensa sala. Fue construido por Luis II y Yolanda de Aragón hacia 1410.

Pero, ¿quién era el buen rey René de Anjou?
Los duques de Anjou, y en particular el último de ellos, el rey René (1409-1480), ejercieron una profunda influencia en el desarrollo del castillo. En particular, hizo construir el châtelet y la vivienda real en estilo gótico flamígero. Después de visitar el castillo, podemos asegurarle que ¡sin duda tenía buen gusto!

René d'Anjou fue un hombre de letras, un mecenas de las artes y un soberano célebre por su pasión por las artes y la cultura. También fue un monarca implicado en la política de su época. Su reinado se asocia especialmente a la región de Anjou, donde fomentó el desarrollo de las artes, la literatura y la arquitectura. Pensamos que esta exposición era muy apropiada, ya que pone de relieve a una personalidad que desempeñó un papel importante en el desarrollo del castillo.

Observando la muralla del Palais comtal
Mucho antes de que se convirtiera en un verdadero castillo con fines defensivos, los condes de Anjou fijaron aquí su residencia en el siglo IX. Aprovechando el entorno único, encaramado en una escarpa rocosa que domina el río, construyeron aquí un auténtico palacio. Pudimos admirar la muralla del antiguo edificio, vestigio de la primera versión del castillo Plantagenet.

Nos cautivó la vista desde la gran puerta que atraviesa la muralla del palacio del Conde. Pudimos contemplar el río Maine fluyendo bajo nosotros, y las barcazas que le daban vida.
UN POCO MAS DE paciencia
Todas las fotos, mapas, información y buenas direcciones para que su estancia en el Loira sea un éxito ¡pronto estarán disponibles en un único libro electrónico!
Si desea estar informado de la publicación de nuestra guía del Loira, inscríbase:

Lugares imprescindibles en su visita
Hemos enumerado nuestras actividades favoritas de nuestra visita al castillo. En nuestra opinión, éstas son las visitas obligadas del sitio nacional.
¿Qué hay detrás de la puerta del campo?
Teníamos muchas ganas de descubrir los secretos de la porte des champs. Pero antes de hablar de este monumento a la arqueología, descubrimos los 4 candelabros de Angers. Encargadas al artista plástico Sarkis en 1993, reducen a una quinta parte el volumen de piedra de las salas abovedadas del castillo. Su obra será reelaborada en 2012, con la adición de neón coloreado. Nos sorprendió gratamente esta experiencia artística construida en torno a sensaciones coloridas. El contraste entre los colores vivos y las paredes de época nos causó una verdadera impresión.

¿Se pregunta por qué es tan famosa la Porte des Champs? Es el rastrillo más antiguo de Francia y está hecho de madera, más concretamente de roble. Los arqueólogos han podido determinar que los árboles utilizados para construir la puerta fueron talados entre 1373 y 1384. Nos sorprendió la fuerza del rastrillo, que era la entrada principal del castillo en aquella época. En la foto de abajo, puede verlo desde el interior del recinto.

Puede que se esté haciendo la misma pregunta que nosotros. ¿Cómo puede estar tan bien conservada esta grada? La respuesta nos sorprendió, pero al final era bastante lógica. En realidad, el castillo nunca ha sido atacado (a excepción de los hugonotes en el siglo XVI), por lo que la puerta nunca ha sido forzada. Tuvimos la gran suerte de poder ver un auténtico vestigio de la Edad Media.

Admire el tapiz del Apocalipsis
Esta colgadura es una obra medieval excepcionalmente grande, que representa escenas detalladas del último libro de la Biblia. Con 103 m de largo y 4,40 m de alto, es el tapiz más antiguo y largo que se conserva de la Edad Media. Nos impresionó la calidad técnica y la finura de su tejido. La sala, bañada en penumbra, es un homenaje a la obra y resalta sus tonos resplandecientes.

Sabemos que fue encargado por Luis I de Anjou en 1375. Ilustra el Apocalipsis según San Juan, así como acontecimientos contemporáneos como la Guerra de los Cien Años. Intentamos descifrar algunas escenas. Su historia se lee como un cómic gigante.

A la salida del castillo, no dude en cruzar el Maine para descubrir el museo Jean Lurçat, que presenta un tapiz contemporáneo sobre el tema del apocalipsis, tejido por el gran maestro francés pocos años después de Hiroshima.
Paseo por los jardines del castillo
Incluso antes de entrar en el castillo, pudimos apreciar la belleza de los jardines y sus magníficos parterres desde la plaza Kennedy. Las formas talladas en la vegetación eran impresionantemente precisas y finas. Nos encantó el contraste de los colores, mezclando un degradado rosa con el verde predominante. Una vez que alcanzamos la cima de una fortificación, no teníamos la misma perspectiva de los jardines, lo que alteraba ligeramente los patrones de la vegetación de abajo.

Angers está considerada como el jardín de Francia y es la principal zona hortícola del país. Situado en un afloramiento rocoso en el corazón de la ciudad, este paraíso natural nos encantó por completo. Tenemos que agradecer al rey René que fuera el primero en plantar el monumento. Estos jardines son creaciones contemporáneas influidas por la vegetación medieval. ¡Creemos que este choque de épocas es un auténtico ganador!

Disfrute de una vista panorámica única de Angers
¡Hay más por venir! Diríjase al Chemin de la Ronde a lo largo de las murallas del castillo. Primero subimos una pendiente para llegar a las fortificaciones. Una vez que llegamos a la cima de las torres, nos tomamos nuestro tiempo para recorrer los 500 metros de camino y disfrutar del paisaje.

Encaramado en una colina, el castillo ofrecía unas vistas espectaculares sobre Angers y sus pintorescos alrededores. El río Maine que serpentea por el pueblo añadió un toque de tranquilidad a la escena, convirtiéndola en una experiencia inolvidable. Impresionados por la vista, guardamos preciosos recuerdos de esta escapada a través de los tiempos.

Preguntas frecuentes
¿Qué castillos visitar en los alrededores de Angers?
Si está buscando su próximo destino con castillo a menos de una hora y 40 minutos en coche, hemos escrito varios artículos dedicados:
- Visite el Castillo de Chenonceau,
- Visite el Castillo de Saumur,
- Visite la Abadía Real de Fontevraud,
- Visite el castillo de Azay-le-Rideau,
- Visite el castillo de Nantes,
- Visite el Castillo de Brissac,
- Visite el Château du Rivau,
- Visite el Castillo Real de Amboise.
¿Qué castillos del Loira visitar en 3 días?
¿No sabe qué castillos visitar durante su escapada al Valle del Loira? No se preocupe, hemos preparado 4 itinerarios de 3 días para que elija según sus intereses personales. Puede leer nuestro artículo dedicado aquí.
Nuestras 3 mejores cosas que ver en Angers
El castillo de Angers

Un impresionante castillo desde el que gobernaron los poderosos condes de Anjou. La fortaleza militar fue construida entre 1230 y 1242 y cuenta con 17 torres de más de 40 metros de altura, unidas por una muralla de 800 metros de longitud. Su extraordinario tamaño y su rica y atormentada historia lo convierten en un castillo de visita obligada en Anjou. El castillo alberga ahora un verdadero tesoro, el tapiz del Apocalipsis de Juan , creado a finales del siglo XIV.
- Vea nuestras fotos y consejos para una visita satisfactoria al castillo de Angers (próximamente).
Jean Lurçat y el Museo de Tapices Contemporáneos

El Museo Jean Lurçat está situado en la orilla derecha del río Maine, en el antiguo Hospital Saint-Jean (siglo XII). Presenta el excepcional tapiz contemporáneo"Le chant du monde" de Jean Lurçat. Este conjunto de 10 paneles, inspirado en la tragedia de Hiroshima, dialoga con el tapiz del Apocalipsis de Juan expuesto en el castillo. Realmente fascinante y probablemente le reconciliará con el arte de la tapicería.
- Vea nuestras fotos y consejos para una visita exitosa al Museo Jean Lurçat (próximamente).
La Galería David d'Angers
Este museo ofrece una inmersión monumental en el arte del escultor angevino Pierre-Jean David d'Angers (1788-1856). Además del interés de las obras, fue su exposición en la antigua Abadía de Toussaint (siglo XIII) bajo un techo de cristal contemporáneo lo que nos transportó.

Una experiencia de inmersión en el mundo burgués del siglo XIX, con este centro comercial único en Europa. El juego de luces, los herrajes de la escalera, las esculturas... todo contribuye a hacer de este pasillo un lugar intemporal dedicado al placer de comprar en los escaparates.
- Vea nuestras fotos y consejos para una visita exitosa a la Galería David d'Angers (próximamente).
Y para más información:
nuestra selección completa de 15 cosas que hacer en Angers (próximamente)
Nuestros 3 mejores lugares para comer en Angers
On reste au 51
En el corazón del centro de la ciudad, una pequeña y agradable dirección gastronómica, donde se cocinan buenos productos locales frescos con un toque de creatividad y generosidad. En cuanto a los vinos, le invitamos a que elija usted mismo la botella en la pequeña bodega-almacén del restaurante, con una buena selección de vinos del Loira. Es un momento precioso. Descubra el mapa

Sal de leche y tomillo(1 estrella)
Hay que llegar (muy) temprano para acceder al increíble menú degustación en esta hermosa casa con entramado de madera del barrio histórico de La Doutre. Sólo 20 cubiertos y un joven chef en los fogones, señalado como un "grande del mañana". Sólo podemos confirmarlo. Reserve su mesa

Le Belle Rive

A lo largo del río Maine, en la orilla derecha, un hermoso y creativo restaurante a sólo 5 minutos del Château des Forges. Podrá disfrutar de la terraza en primavera y del ambiente cálido en invierno. Una oda a los productos frescos y a la tranquilidad. Nos encanta. Vea el mapa.
Y para más información:
nuestra selección completa de 10 restaurantes para comer en Angers (próximamente)
Todos nuestros consejos en este artículo se han puesto en palabras con la ayuda de Elisa.