• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Loire Lovers

Loire Lovers

Para despertar los sentidos en el Valle del Loira - El Blog de Claire y Manu

  • CASTILLOS DE LA LOIRA
  • CIUDADES DEL LOIRA
    • NANTES
  • EN BICICLETA
  • VINOS
  • Español
    • Français
    • English
    • Deutsch
    • Nederlands
    • Italiano
Home » Tours y sus alrededores

Visite el Castillo de Amboise (chateau royal): consejos + fotos

por Manu | marzo 13, 2023 | no hay anuncios intrusivos, no hay contenido patrocinado, sólo algunos enlaces de afiliados - si los usa, recibimos una pequeña comisión (détails)

El castillo de Amboise (Château Royal) es una visita obligada entre los castillos del Valle del Loira. Impresionante por su posición a 40 metros por encima del Loira, es ahora mundialmente famosa porque alberga la presunta tumba del genio Leonardo da Vinci.

Aquí tiene nuestro artículo para que no se pierda nada durante su próxima visita a Amboise.

Castillo de Amboise del Loira
CONTENIDO
¿Por qué visitar el castillo de Amboise?
Consejos y mapa - Château d'Azay-le-Rideau (Francia)
Todo sobre la tumba de Leonardo da Vinci
Arquitectura: de la fortaleza al castillo real de Amboise
De las salas renacentistas al gabinete Luis Felipe
Descubrir los jardines
No hay que perderse en los alrededores
Preguntas frecuentes

¿Por qué visitar el castillo de Amboise?

¿Merece la pena el Château d'Amboise? Nuestra opinión:

Situado en el corazón de la hermosa ciudad de Amboise, el Castillo Real de Amboise merece una visita:

  • Por las hermosas vistas que ofrece del río Loira que serpentea a sus pies, para nosotros una de las vistas más interesantes del río real con la fortaleza de Chinon.
  • Para visitar la presunta tumba del genio más famoso de Italia, Leonardo da Vinci, en la Capilla de San Huberto.
  • Porque ofrece en unas pocas habitaciones, el saber hacer esencial de la época renacentista: bóvedas esculpidas, chimeneas monumentales, muebles de madera finamente cincelados...
  • Por la experiencia de descender las torres de Minimes y Heurtault, que le llevarán suavemente, pero tras muchas curvas, desde la cima hasta el pie del castillo.
Vista de la vivienda del Castillo de Amboise
Vista de la vivienda del Castillo de Amboise

¿Por qué es famoso el castillo de Amboise?

El Castillo Real de Amboise es más conocido hoy en día porque Leonardo da Vinci fue enterrado allí cuando murió en 1519 a la edad de 67 años. Tras pasar los últimos años de su vida en el cercano"Clos Lucé", Leonardo da Vinci fue enterrado en los terrenos del castillo de Amboise a petición de FranciscoI. Si le interesa la vida del genio italiano, verá en este artículo que su descanso eterno fue agitado.

Busto de Leonardo da Vinci
Busto de Leonardo da Vinci instalado en el lugar de su "primera" tumba

En la historia de Francia, el castillo de Amboise está vinculado al rey Carlos VIII. Nació allí en 1470 y murió en 1498 tras golpearse la cabeza con la parte superior de una puerta en una galería del castillo. ¡Tenga cuidado!

Visita virtual en vídeo

La historia en breve

Retrato de Carlos VIII
Retrato de Carlos VIII
  • Edad Media: situada en un promontorio a 40 m sobre el Loira, lo que la convierte en un lugar estratégico de defensa, Amboise es una de las ciudades fortaleza clave de Touraine.
  • Renacimiento: el futuro rey Carlos VIII nació en el castillo de Amboise en 1470 y fue él quien transformó lo que entonces era sólo una fortaleza en un verdadero palacio renacentista. Luis XII, su primo y sucesor, hizo construir allí una nueva ala, pero los reyes de Francia se fueron apartando de ella, aunque Francisco I pasó allí gran parte de su infancia.
  • El castillo se convirtió entonces en una prisión, un hogar para familias nobles e incluso una residencia para ancianos durante casi un siglo.

A uno de nosotros le gusta el café...

¿Disfruta de todo el contenido gratuito que encuentra en nuestro blog?
Todos nuestros consejos e información práctica, sin publicidad intrusiva...

Claire y Manu Region Lovers
¡Invítenos a un café!

Consejos y mapa - Château d'Azay-le-Rideau (Francia)

¿Dónde está el castillo de Amboise?

  • Más cerca de la ciudad de Tours
  • Tiempo de conducción desde Nantes: 2h30
  • Tiempo de conducción desde Tours: 25 minutos
  • Tiempo de conducción desde Angers: 1h40
  • Tiempo de conducción desde Blois: 30 minutos
  • Tiempo de conducción desde Orleans: 1h10

Aquí tiene un mapa que le ayudará a encontrar el camino:

Mapa del Loira entre Angers y Orléans - Amboise
Mapa del Loira entre Angers y Orleans

Cómo llegar

El aeropuerto más cercano es el de París-Orly (2h15), que es casi el mismo tiempo de viaje que el de Nantes (2h30). Como Nantes es un aeropuerto más pequeño, el tiempo de desembarco suele ser más corto que en Orly.

A continuación, podrá llegar a la ciudad de Amboise en tren o en coche.

En tren, 2 opciones:

  • A través de la estación de TGV de Tours-Saint-Pierre-des-Corps(8 trenes diarios entre Tours y París con una duración media del trayecto de 1 hora y 10 minutos) y después Amboise (14 trenes diarios y 18 minutos de trayecto).
  • Enlace directo en INTERCITES desde la estación de París d'Austerlitz a la estación de Amboise en menos de 2 horas.
  • Desde la estación de Amboise hasta el castillo, se tarda unos 15 minutos en llegar a pie.

Reserve ya su billete de tren

Excursión organizada desde París: conozca el programa del día y reserve

¿Necesita alquilar un coche?

No se pierda las mejores ofertas en nuestra plataforma preferida:

Discovercars.com

o lea nuestro artículo con
todos nuestros consejos para un alquiler sin preocupaciones

Aparcamiento

Situado en el centro de la ciudad, el castillo no dispone de una zona de aparcamiento específica. El centro de la ciudad cuenta con varios aparcamientos, el más cercano es el de los Quais, situado, como su nombre indica, en los muelles del Loira. Rápidamente lleno y pagando, puede optar por el aparcamiento de los curtidores situado a 5 minutos a pie del castillo y que es gratuito.

El aparcamiento del muelle de Amboise
El aparcamiento al pie del castillo

La mejor época para visitar el Castillo de Amboise

Como todos los castillos del Valle del Loira, la temporada alta es julio y agosto. Si quiere asegurarse una visita en un lugar tranquilo, prefiera las primeras horas de la mañana. Por supuesto, los jardines estarán más resplandecientes en primavera, pero, a diferencia del Château de Villandry o del Rivaut, esto no debería condicionar su elección.

Cuánto tiempo

Hay que contar:

  • Entre 1 y 1,5 horas para una visita a la vivienda real.
  • 1 hora corta para el exterior y los jardines.
  • También debería dejar 15 minutos para visitar la presunta tumba de Leonardo da Vinci en la Capilla de San Huberto, en cuanto vuelva a estar abierta al público, en otoño de 2023.

La tranquilidad de los jardines fuera de las vacaciones escolares puede animarle a hacer durar el placer.

Pausa en los jardines del Castillo de Amboise
Tómese su tiempo para disfrutar de la paz y la tranquilidad de los jardines

Los principales retos

Como en muchos castillos, hay que subir y bajar unas escaleras de caracol especialmente estrechas en la vivienda real. Este es el caso, en particular, del acceso a la terraza en la parte superior de la torre de los Minimes. También hay que destacar un suave pero largo y sinuoso descenso del castillo a la Torre Hertault, ¡no se complique las rodillas!

Consejos para la visita y mapa del castillo

Mapa del castillo de Amboise
Mapa del castillo de Amboise
  • Para comprender plenamente un castillo como el de Amboise, primero hay que mirarlo desde la ciudad e incluso desde los muelles del Loira. Situado en un promontorio, domina con orgullo la ciudad y su enorme estructura aún delata sus orígenes defensivos.
  • Una vez que haya subido la cuesta de acceso desde el centro de la ciudad, le recomendamos que recupere el aliento paseando por los jardines y disfrutando de las numerosas vistas sobre la ciudad y el Loira.
Silla de bienvenida en los jardines del castillo de Amboise
Una invitación a tomar un descanso durante su visita
  • A continuación, puede dirigirse a la vivienda real, siguiendo la ruta claramente indicada.
  • Al final de la visita, disfrute de la vista de 360 grados desde lo alto de la torre de los Minimes.
  • Al salir de esta primera torre, le recomendamos un último descanso en los jardines antes de abordar el descenso de la Torre Heurtault, ¡muy inusual y sorprendente!

Horarios y precios

Horario:
- Abierto todos los días del año exceptoel 1 de enero y el 25 de diciembre.
- Desde principios de febrero hasta finales de octubre, de 9 a 17 horas como mínimo.
- El resto del año, de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 16:30 como mínimo.

Tarifas:

  • adulto completo: 13,50 euros
  • gratis para los niños menores de 7 años
  • para jóvenes de 7 a 18 años: 9,20 euros

Compruebe los últimos precios y horarios en la página web oficial.


Para evitar perder tiempo durante su visita y hacer colas innecesarias, le aconsejamos encarecidamente quecompre sus entradas con antelación.

El castillo de Amboise con sus hijos

El Château d'Amboise no ofrece ninguna actividad específica para niños. Sin embargo, debido a su tamaño relativamente pequeño, puede ser adecuado para un público joven. También podrá interesarlos con el Histopad , que ofrece contenidos enriquecidos (vídeos, ilustraciones, etc.) a lo largo de la visita.

Pantalla de Histopad

Visitas guiadas

Su entrada incluye el préstamo de un Histopad. Esta tableta digital puede activarse en varios puntos de la Casa Real y del jardín para proporcionarle información adicional.

Histopad en el Castillo de Amboise
Histopad y terminal de activación
Terminal de activación de Histopad

También se ofrecen visitas guiadas en francés durante todo el día y están incluidas en el precio de la entrada al castillo.

Restauración

No hay oferta en el interior, pero sí una amplia selección de restaurantes al pie del castillo y en la ciudad.

Nuestras recomendaciones:

  • Si quiere dedicarle tiempo, La Grieta. En la otra orilla del Loira, uno de nuestros mejores restaurantes del Loira, si no el mejor. En una antigua casa burguesa de 1880, el chef Jérôme Berthelot y su hija Justine, pastelera, le deleitarán con una cocina creativa que sublima los productos locales. En cuanto a la presentación de los platos, ¡el espectáculo está en la línea desde los aperitivos hasta los mignardises que acompañan al café! ¡Es una locura! Descubra el restaurante sin esperar.
Raviolis de cordero con calabaza y cebada perlada servidos en el restaurante la brèche
Raviole de cordero con calabaza y cebada perlada
  • Si quiere comer sobre la marcha, opte por el Maitre d'Art. Recetas sencillas pero sabrosas con productos frescos de temporada. Idealmente situado a 5 minutos del castillo y frente al Clos Lucé. Descubra el mapa
  • Descubra todos nuestros lugares para comer en Amboise (próximamente)

Los otros restaurantes donde comimos y nuestras recomendaciones, a descubrir en nuestra página donde comer en Amboise (próximamente).

Planifique su viaje al Valle del Loira

  • Cómo llegar al Valle del Loira - artículo por venir
  • Dónde ir a visitar los castillos del Valle del Loira - artículo por venir
  • Consulte nuestros consejos para alquilar un coche en Nantes, Angers, Tours, CDG, Orly o Beauvais...
  • Descubra nuestra selección de los castillos más bellos del Valle del Loira
  • Visite las bellas ciudades del Loira
  • Pasee por los encantadores pueblos del Valle del Loira
  • Elija entre las mejores cosas que hacer en Nantes

Dónde alojarse en la zona

En Amboise, los hoteles están a escala humana. En las grandes casas del centro de la ciudad, no lejos de los castillos, podrá disfrutar de todos los encantos de Amboise. Nuestras recomendaciones:

  • Dormir con vistas al castillo real de Amboise, en una decoración cuidada y realmente relajante, y vivir la experiencia de un spa íntimo, esta es la promesa del Hotel "Au charme rabelaisien " - Déjese encantar
Entrada al hotel con encanto rabelesiano de Amboise
Un hotel realmente encantador en el corazón de AMBOISE
  • Le Pavillon des Lys: Una antigua mansión de 1703, renovada en 2004, que ofrece 9 habitaciones muy confortables y un desayuno que gusta a todos. Opte por una noche maestra

Los otros hoteles donde nos alojamos y nuestras recomendaciones, a descubrir en nuestra página donde dormir en Amboise (próximamente).

Todo sobre la tumba de Leonardo da Vinci

Lo que es cierto sobre la muerte del genio italiano:

  • Leonardo da Vinci murió en Amboise, en Le Clos Lucé, el 2 de mayo de 1519.
  • FranciscoI, entonces rey de Francia y gran mecenas del Renacimiento, decidió hacer enterrar al maestro italiano en la colegiata de San Florentín dentro del castillo real de Amboise, un privilegio normalmente reservado a los nobles y a los monjes.
Busto Leonardo da Vinci
Ubicación de la colegiata de San Florentín donde el maestro italiano fue enterrado a su muerte.

Cuando se complica lo del entierro:

  • En 1808, la colegiata fue destruida y las piedras y lápidas se vendieron en "lotes", ¡lo que dificulta la identificación de las tumbas! Unbusto de Leonardo da Vinci marca ahora el antiguo emplazamiento de la colegiata.
  • En 1863, un "fan" de Leonardo da Vinci, Arsène Houssaye, hombre de letras e inspector general de Bellas Artes, autor de la Histoire de Léonard de Vinci (1869), emprendió una investigación y creyó haber encontrado los huesos del artista italiano, basándose en particular en el tamaño del esqueleto.

La tumba "oficial" de Lenoardo da Vinci:

  • En 1874, los presuntos restos del maestro italiano fueron enterrados de nuevo en el castillo de Amboise, pero esta vez en la capilla de San Huberto.
Capilla de San Huberto
La capilla de San Huberto está siendo renovada.
Visita virtual de la capilla de San Huberto con el histopad
Visita virtual a la capilla de San Huberto, donde reposan los presuntos restos de Leonardo da Vinci.

¿Y la ciencia?

  • Ni siquiera Leonardo da Vinci habría previsto un análisis de ADN. Parece técnicamente factible, pero hasta la fecha no parece haberse presentado ninguna solicitud ante el Estado francés.

Arquitectura: de la fortaleza al castillo real de Amboise

Para comprender la estructura del castillo, puede dirigirse a la entrada de la vivienda real, donde hay una maqueta general.

Maqueta del castillo de Amboise

La inexpugnable fortaleza de Amboise

Antes de ser un castillo real, Amboise era una fortaleza que se consideraba casi inexpugnable desde la Alta Edad Media. Construida sobre un promontorio, a 40 metros sobre el Loira, esta fortaleza se beneficiaba de una protección natural que permitía a sus ocupantes ver venir al enemigo desde lejos. No escapará a 2 destrucciones, pero será reconstruida sistemáticamente.

Vista desde la cima del castillo de Amboise
Vista desde la cima del castillo de Amboise

A uno de nosotros le gusta el café...

¿Disfruta de todo el contenido gratuito que encuentra en nuestro blog?
Todos nuestros consejos e información práctica, sin publicidad intrusiva...

Claire y Manu Region Lovers
¡Invítenos a un café!

El Palacio Real de Amboise

Fue Carlos VIII el gran constructor de 1492 a 1498, seguramente por apego sentimental al lugar de su nacimiento. Hizo construir allí los principales elementos del actual castillo, en el estilo arquitectónico gótico de la época:

  • la torre de Minimes y la torre de Hertault: ¡dos torres de dimensiones excepcionales, con una suave pendiente, que permitían a los jinetes, a los caballos y a su carga llegar a la cima del castillo sin dificultad!
Vista de la torre de los Minimes
La Torre de los Mínimos
Interior de la Torre de los Minimes
Interior de la Torre de los Minimes
  • elala llamada "Carlos VIII" de la vivienda real, que albergaba el dormitorio del rey y de la reina, pero también la tradicional sala de la guardia y la cámara del consejo.
Ala de Carlos VIII del Castillo de Amboise
Ala de Carlos VIII del Castillo de Amboise
Ala exterior de Carlos VIII
Ala exterior del ala de Carlos VII vista desde lo alto de la torre de los Minimes
  • La capilla de San Huberto con sus 11 notables vidrieras y sus finas tallas alrededor de su puerta de entrada.

Su primo y sucesor hizo construir elala llamada "Luis XII" en estilo renacentista, ¡el último gran paso en la transformación de la fortaleza en un palacio real!

Vista del ala Luis XII desde los jardines
Vista del ala Luis XII desde los jardines
Vista del pórtico de 4 vanos
Vista de la Galería Aumale

De las salas renacentistas al gabinete Luis Felipe

La Casa Real del Castillo de Amboise ofrece una buena panorámica del interiorismo de estilo renacentista en sólo diez habitaciones y una introducción al mobiliario más contemporáneo con tres habitaciones de estilo Luis Felipe (principios del siglo XIX).

Las habitaciones del ala Carlos VIII

Si tiene poco tiempo, le invitamos a pasar un rato en el magnífico"Gran Salón", antes conocido como "Salón del Consejo" o "Salón del Estado". La sala más grande del castillo, era aquí donde el rey reunía su consejo y administraba su reino. Tenga en cuenta:

  • Un entramado de bóvedas de crucería, con figuras esculpidas en la parte superior de las columnas, que a su vez están cubiertas de manchas de armiño y flores de lis (símbolos que componen el escudo de Ana de Bretaña).
Vista general del Gran Salón
Vista general del Gran Salón (antiguo Salón del Consejo)
Detalle de los pilares de las bóvedas de crucería
Detalle de los pilares de las bóvedas de crucería (manchas de armiño en primer plano, flor de lis en el fondo).
Detalle de las esculturas al pie de las bóvedas
Detalle de las esculturas en la parte superior de las columnas
  • 2 notables chimeneas, una de estilo renacentista y la otra de estilo gótico. Al igual que nosotros, puede que tenga la suerte de que se ilumine uno durante su visita. Todavía ayuda a calentar el castillo.
Manto gótico en el Gran Salón
Manto renacentista en el Gran Salón
Manto renacentista en el Gran Salón
Manto gótico en el Gran Salón
Detalle de las esculturas de la chimenea renacentista
Detalle de las esculturas de la campana de la chimenea gótica (escudos de Ana de Bretaña y de Carlos VIII)
  • Muebles finamente cincelados: bancos, cofres y sillas altas, también llamados chayères, que estaban destinados a reyes, señores o eclesiásticos.
Detalle del banco tallado
Detalle de los muebles cincelados

En las demás habitaciones de la casa, encontramos la disposición tradicional con:

  • La sala de guardia, que en realidad es más bien una galería en la que se expone la maqueta del castillo de Amboise.
Sala de guardia del castillo de Amboise
Sala de guardia del castillo de Amboise
  • La sala de los pilares, antiguamente conocida como la sala de los guardias nobles, con su "palmera gótica" en el corazón, de la que parten las bóvedas que estructuran la sala.
Sala del pilar
Sala del pilar, antigua sala de los guardias nobles
  • La sala del tambor, donde el rey se adornaba antes de las fiestas, con sus muebles de madera tallada. Destaca una magnífica edición del libro de oraciones de Carlos VIII con sus iluminaciones medievales, también conocido como "Libro de Horas".
Libro de Horas
Libro de Horas presentado en la sala del tambor

No se pierda los castillos más bellos...

  • los castillos más bellos del Valle del Loira -descubra
  • los jardines más bellos (próximamente)
  • los castillos del Valle del Loira dónde alojarse (5 hoteles inolvidables) -descubra
  • Los mejores castillos del Valle del Loira para visitar en familia (próximamente)
  • o nuestra lista de más de 100 castillos del Valle del Loira - descubra

Las habitaciones del ala Luis XII

  • La gran cámara, antiguamente llamada habitación del copero. El copero era un funcionario de la corte cuya función era servir las bebidas en la mesa del príncipe. Esta sala muestra cómo se ponía la mesa del rey. Hay un aparador (entonces llamado tocador) sobre el que descansan varias piezas de porcelana de alta calidad.
La gran sala
La gran sala y el arte de la mesa
El aparador o buffet en el salón principal
El aparador o buffet en el salón principal
  • El dormitorio del rey, antiguamente llamado dormitorio de Enrique II, con su gran cama (2,18 x 1,82 m). Inusual para la época, esta cama real se construyó para que el rey Enrique II, que medía 1,84 m, pudiera dormir en ella. Esta sala también alberga una representación fantástica de la muerte de Leonardo da Vinci en brazos de Francisco I, pintada en 1781 por François Guillaume Ménageot. Aunque imposible, esta legendaria escena fue pintada por varios artistas durante el siglo XIX, entre ellos el famoso Jean Auguste Dominique Ingres.
La cama de Enrique II
La cama de Enrique II en la habitación del rey
tabla
La muerte de Leonardo da Vinci en brazos de FranciscoI - François Guillaume Ménageot - 1781
  • El armario, también conocido como la Antecámara de la Cordelière, con su chimenea ricamente decorada con cuerdas.
Campana tallada de la chimenea del armario
Campana tallada para la chimenea del armario
  • Tras bajar unos escalones, se produce un cambio de época con el gabinete "Orléans-Penthièvre", antiguo gabinete de Luis Felipe, con una muy bella reconstrucción de un gabinete de trabajo de la década de 1840.
Gabinete Orléans-Penthièvre
Gabinete Orléans-Penthièvre
  • Lahabitación Orléans con su cama barco característica del estilo Louis Philippe. También podrá admirar el magnífico vestido de la duquesa de Orleans, reproducido en 2022 de un cuadro fechado en 1839 que aparece en esta misma sala. Las costureras tardaron nada menos que 360 horas en producir esta pieza única.
Sala Orléans
Sala Orléans
Vestido de la duquesa de Orleans
Vestido de la duquesa de Orleans
  • La sala de música , con su excelente colección de instrumentos, incluido un piano de cola del siglo XIX del famoso fabricante francés de pianos y clavecines Erard, ya desaparecido. Esta obra también presenta dos retratosdel emir Abd El-Kader, un líder tribal argelino que luchó contra el poder colonial y vivió exiliado en Amboise de 1848 a 1852. Una docena de sus compañeros de exilio están enterrados en el jardín donde se creó un espacio conmemorativo en 2005.
Sala de música
Sala de música
Retrato de Emir El-Kader
Retrato de Emir El-Kader

A uno de nosotros le gusta el café...

¿Disfruta de todo el contenido gratuito que encuentra en nuestro blog?
Todos nuestros consejos e información práctica, sin publicidad intrusiva...

Claire y Manu Region Lovers
¡Invítenos a un café!

Descubrir los jardines

El Château d'Amboise ofrece dos paseos por sus jardines de 2,5 hectáreas.

Vista del castillo de Amboise desde los jardines

Plantas viajeras

A las afueras del Logis Royal, se encuentra en un jardín con especies de tierras lej anas: Verbena de Buenos Aires, Rosa rugosa de Japón, Alcornoque, Boj de las Islas Baleares.

Iniciado por Luis Felipe en 1840, este jardín se inscribe en la tendencia de los jardines ingleses, que pretendían abrazar la naturaleza y el paisaje en contraste con el jardín geométrico francés.

El jardín también alberga un conservatorio de moreras blancas, cuyas hojas son el alimento exclusivo de los gusanos de seda. ¡Un recuerdo de la grandiosa historia de las fábricas reales de seda establecidas en Tours en los siglos XVI y XVII !

Vista de los jardines del Castillo de Amboise

Las pequeñas alas del jardín

A través de un recorrido de 5 etapas, el Château d'Amboise también le ofrece la oportunidad de descubrir el entorno natural que alberga más de 90 especies de aves. Al menos veinte de ellos tienen un interés patrimonial particular: papamoscas gris, zorzal musical, herrerillo común, tarín del aliso... Tal vez tenga la suerte de ver al halcón de las afueras, que a veces se detiene en el castillo durante su migración en septiembre o abril.

Ruta de descubrimiento ornitológico en el Castillo de Amboise

No hay que perderse en los alrededores

Naturalmente, su visita al castillo debe continuar con una visita a los otros tesoros de la ciudad:

  • Le Clos Lucé, un pequeño castillo y el último hogar del genio italiano, Leonardo da Vinci. Los jardines se han transformado en un miniparque de atracciones que destaca la contribución del Maestro tanto a la ciencia como al arte.
Le Clos Lucé, la última casa de Leonardo da Vinci
El famoso Clos Lucé, la última casa de Leonardo da Vinci
  • Château Gaillard: menos conocido que estos dos ilustres vecinos, ofrece un pequeño lugar de calma con jardines llenos de naranjos y limoneros.
  • Châteaux de Chenonceaux, también conocido como el castillo sobre el río: a 20 minutos de Amboise, no se pierda el extraordinario castillo de Chenonceaux, nuestrofavorito absoluto en el Valle del Loira. Para nosotros, es el castillo de todos los superlativos, por sus arcos que atraviesan el Cher, por su extraordinario mobiliario y obras de arte, por sus variados y luminosos jardines... Descubra nuestros consejos de visita y fotos del castillo de Chenonceaux (próximamente)

Preguntas frecuentes

¿Qué rey vivió en Amboise?

Varios reyes han vivido en el castillo de Amboise:

  • Carlos VIII nació, creció y murió allí, ¡todo en el espacio de 28 años! Es el rey más apegado al castillo de Amboise.
  • Luis XII, su primo y sucesor, prefirió Blois, pero hizo construir una nueva ala en el castillo de Amboise para alojar a su pariente más cercano, François d'Angoulême. El futuro rey de Francia, Francisco I, se alojó allí regularmente desde su nacimiento en 1494 hasta 1518. Prefería Chambord, Blois o incluso Fontainbleau (en la región de París), y el castillo de Amboise sirvió para albergar a parte de su corte.
  • Muchos reyes siguieron visitando el castillo en los siglos siguientes, pero cada vez con menos regularidad y para estancias cortas. Como hemos visto, este fue el caso deEnrique II, que hizo construir una cama a su medida.

Películas, series y programas rodados en el Château d'Amboise

  • L'oublié d'Amboise o Meurtres à Amboise (en la serie "Meurtres à... " Esta vez es Alban Dutertre, capitán del departamento de investigación de Orleans, quien investiga el crimen de un violinista tras un concierto en el castillo de Amboise. La sombra de Leonardo da Vinci planea sobre estos asesinatos...
  • Secret d'histoire, el emblemático programa histórico de la televisión francesa, conducido por Stéphane Bern, en su episodio dedicado a Francisco I y en el dedicado a Margarita de Valois, la reina Margot.
  • L'art du crime en 2007: una serie policíaca en la que Antoine Verlay, un policía intuitivo, debe investigar el robo de un cuadro de Ana de Bretaña en el castillo de Amboise...
  • 17 fois Cécile Cassard en 2002 de Christophe Honoré (¡cuyas obras nos encantan!): un delicado retrato de una mujer en 17 momentos clave
  • Mucho antes, en 1967, el telefilme El Golem.
Claire et Manu blog vallee de la Loire

Sobre los blogueros…

Bonjour, somos Claire y Manu, hermana y hermano, y llevamos 9 años publicando guías de viaje por todo el mundo. Como verdaderos amantes de las bellas regiones de nuestro país, Francia, nuestra ambición es aportarle toda la información e inspiración que necesita para que su viaje allí sea un éxito.

¡Déjenos ser sus guías locales para despertar sus sentidos en el Vallee del Loira!

Descubra la historia detrás del blog

Primary Sidebar

Les blogs de Claire et Manu

Une sœur passionnée de voyages, un frère épicurien, des valeurs familiales bien ancrées… des blogs que nous avons construits à notre image et au service des voyageurs du monde entier.
→ découvrez notre histoire


¿Necesita información sobre el Loira? Puede que tengamos la respuesta:


Si le gusta este contenido y quiere ayudarnos a seguir siendo totalmente independientes

Invítanos a un café →

Footer

Más sobre Claire, Manu y el blog Contáctenos

Buscar

Otras regiones por descubrir

Normandielovers.fr Corsicalovers.fr ZigZagroadtrips.com

Aviso legal / Condiciones de uso / Política de privacidad
Loirelovers.fr participa en los programas de socios de la UE, EE.UU., Reino Unido y Canadá de Amazon, programas de afiliación diseñados para permitir que los sitios ganen dinero mediante enlaces a Amazon.

Copyright Loire Lovers © 2023

Avant les châteaux et le vin... parlons cookies !
Lo compartimos todo con usted: nuestros lugares favoritos, nuestros consejos, nuestros buenos planes... ¡y sin invadirle con anuncios! Para ofrecerle el mejor sitio posible, las cookies son un ingrediente esencial. ¿Las acepta? Más información
Fonctionnel Siempre activo
Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Voir les préférences
{title} {title} {title}
Avant les châteaux et le vin... parlons cookies !
Pour offrir les meilleures expériences, nous utilisons des technologies telles que les cookies pour stocker et/ou accéder aux informations des appareils. Le fait de consentir à ces technologies nous permettra de traiter des données telles que le comportement de navigation ou les ID uniques sur ce site. Le fait de ne pas consentir ou de retirer son consentement peut avoir un effet négatif sur certaines caractéristiques et fonctions.
Fonctionnel Siempre activo
Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Voir les préférences
{title} {title} {title}
  • Français (Francés)
  • English (Inglés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Nederlands (Holandés)
  • Español
  • Italiano