• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Loire Lovers

Loire Lovers

Para despertar los sentidos en el Valle del Loira - El Blog de Claire y Manu

  • CASTILLOS DE LA LOIRA
  • CIUDADES DEL LOIRA
    • NANTES
  • EN BICICLETA
  • VINOS
  • Español
    • Français
    • English
    • Deutsch
    • Nederlands
    • Italiano
Home » Vino y viñedos

Viñedos y vinos del Loira (¡cómo orientarse!)

por Claire | noviembre 15, 2022 | no hay anuncios intrusivos, no hay contenido patrocinado, sólo algunos enlaces de afiliados - si los usa, recibimos una pequeña comisión (détails)

¡No es complicado, hay vino en el Loira, desde la desembocadura, con el Muscadet alrededor de Nantes, hasta su nacimiento en el Ardèche, con los Côtes du Forez! Entre los dos, 70.000 hectáreas de viñedos, 80 denominaciones de origen diferentes, ¡más de 30.000 viticultores!

Y cuando le digan que cultivan 11 variedades de uva tinta, otras tantas blancas, y que también producen rosados y espumosos, ¡es probable que se maree!

No siempre es fácil orientarse. Este es nuestro artículo para ayudarle a elegir su próxima experiencia de cata y vino.

viñedos y vinos del loira
CONTENIDO
Elegir un vino
Vinos del Loira: el viñedo
Nuestros 5 mejores vinos tintos del Loira
Nuestros 5 mejores vinos blancos del Loira
Sobre los vinos rosados del Loira
Sobre los vinos espumosos del Loira
Vinos del Loira: las denominaciones de origen
Enoturismo: los viñedos del Valle del Loira

Elegir un vino

Lo diremos a menudo, pero para nosotros el vino es un sutil equilibrio entre: un terruño, una variedad de uva y un viticultor. De la mezcla de estos tres nace un sabor, necesariamente único y que le resultará más o menos agradable.

Este es el segundo punto importante que queremos destacar, el vino es un gusto personal, no una ciencia exacta. Todos somos más o menos sensibles a los aromas, la acidez o la astringencia. ¿Sabía que todos vemos los colores en diferentes tonos?

Vinos del Loira

Finalmente, y este es nuestro último punto, beber una copa de vino también significa vivir un momento único: en un momento preciso de su vida, en un lugar muy particular, como aperitivo o con un plato en salsa, solo o con su grupo de amigos... Y podemos asegurarle que, según las circunstancias, su copa de vino no sabrá exactamente igual dos veces.

En resumen, elegir un vino es :

  • apostar por una etiqueta,
  • confrontándolo personalmente con su gusto
  • casándolo en un momento de la vida

En este artículo, intentaremos ayudarle en el primer punto con una descripción de todas las denominaciones del Loira. El ejercicio es un poco tedioso, pero al final resulta fascinante.

Para entrar en ambiente, empezaremos compartiendo nuestro gusto y contándoles nuestros bellos momentos con un vino.

Etiqueta del vino Notre Histoire Bourgueil
Un vino es ante todo un encuentro - Nuestra historia - Bourgueil

Al final de este artículo, le daremos algunos consejos para mejorar su gusto, porque no se puede aprender sobre el vino en un blog, sino catando y volviendo a catar (pero aún puede terminar este artículo).

Tenga en cuenta que nunca pretenderemos elegir por usted,¡el vino es una aventura personal!

Vinos del Loira: el viñedo

¿Vinos del Loira o vinos del Valle del Loira?

Antes de entrar en los detalles de las denominaciones, empecemos por lo básico: ¿qué es un vino del Loira? Tenga cuidado, hay trampas...

Pues no, no es lo mismo, los Vinos del Lo ira le llevan desde Nantes hasta el nacimiento del Loira en el norte de la Ardèche, mientras que los Vinos del Valle del Loira se detienen entre Orleans y Nevers en Sancerre.

Esta división es puramente administrativa y no vemos por qué hay que excluir a Saint Pourçain (un vino histórico del Loira) y a otros Côtes Roannaises. ¡Así que hablaremos de los vinos del Loira!

¿Todos los vinos del Loira se producen a lo largo del Loira?

Mapa del Loira

El río Loira estructura la mayor parte de los viñedos y la mayoría de las zonas de denominación tocan el río real.

Pero a veces la vid ha seguido el camino de los escolares, extraviándose en el a lo largo de los afluentes del Loira (laderas de Vendômois a lo largo del Loir o Quincy a lo largo del Cher...) o en el el paisaje circundante (Menetou-Salon cerca de Bourges o la denominación Haut Poitou cerca de Poitiers...).

Así que hay que ser un poco flexible y pensar que un vino del Loira se produce cerca del río Loira.

¿Cuántos viñedos hay en el Loira

Es comúnmente aceptado (aunque es mucho más complicado, pero hay que aceptar generalizar) dividir el viñedo del Loira en 5 viñedos que corresponden a diferentes climas, suelos y paisajes:

  • Viñedos del Pays Nantais: desde la desembocadura del río hacia el océano después de Nantes, hasta la zona de Ancenis, entre Nantes y Angers. Los viñedos son bastante planos y son barridos regularmente por las tormentas del Atlántico.
  • Vignoble d'Anjou: que le lleva desde el oeste de Angers hasta Saumur. Los viñedos están bien representados en ambas orillas del Loira, que serpentea por amplias llanuras. El viento húmedo del océano se sigue sintiendo.
  • Los viñedos de Touraine: de Chinon a Orléans, la cuna de los vinos del Loira y su principal zona de producción. El viñedo sigue el río y remonta sus afluentes. Su clima es más protegido que el de sus vecinos occidentales y empieza a experimentar la influencia continental.
  • Vignoble du Centre : desde la ciudad de Gien, al sureste de Orleans, hasta Sancerre, al norte de Nevers. El paisaje comenzó a profundizarse, las vides se cultivaron en terrazas y el clima cambió según el relieve.
  • Viñedos de Auvernia: desde el sur de Nevers hasta Saint Etienne, a lo largo de los ríos Loira y Allier. Esta vez, se trata de las montañas y sus antiguos volcanes, con un clima que puede ser duro en verano e invierno.
Bar de vinos - mostrador de los viñedos del Loira
Viaje a través de los vinos del Loira

Dada la extrema diversidad geológica de los suelos del Loira, no es posible sacar conclusiones generales para cada viñedo. Lógicamente, encontramos suelos arcillosos-calcáreos y de esquisto (heredados del Macizo Central y de la Armórica), muchos suelos areno-limosos (heredados de la presencia del Loira) y, más atípicamente, suelos de toba, la piedra blanca del Loira.

Un poco de historia de los vinos del Loira

  • Antigüedad: La cuestión del origen del vino en el Loira es tan discutida como un partido deportivo, ya que algunos lo ven llegar a través de Nantes por mar y otros lo ven subir por el Ródano. Una cosa es cierta, la viña se cultiva en el Loira desde al menos el siglo IV y los romanos tuvieron algo que ver en ello.
  • Edad Media: bajo la influencia de los eclesiásticos, y luego de los señores y burgueses, se desarrolla la cultura del vino. Los vinos del Loira adquirieron una buena reputación en el reino de Francia y en la vecina e invasora Inglaterra.
  • Renacimiento: el apogeo de los vinos del Loira fue la época dorada del Renacimiento francés, el siglo XVI. François Rabelais hace que Gargantua y Grandgousier sean amantes del chinon y otros vinos de Bourgueil.
Antigua prensa de tornillo vertical (principios del siglo XX)
  • Revolución: gran parte del viñedo sufre, debido a un clima caprichoso (invierno de 1708 y 1709), pero también a los estragos de las guerras de la Vendée (1793-1795). Las vides tardaron casi un siglo en recuperarse.
  • Contemporáneo: A pesar de las epidemias de filoxera del siglo XVIII, 1936 marcó el verdadero renacimiento de los viñedos del Loira, con la creación de las primeras denominaciones de origen.

Nuestros 5 mejores vinos tintos del Loira

Vino tinto del Loira - uva

A continuación vamos a compartir con usted nuestros 5 mejores vinos tintos del Loira.

Esta lista de denominaciones es subjetiva y corresponde a algunas grandes experiencias que hemos tenido con los vinos tintos del Loira.

¡Sólo queremos guiarle en su descubrimiento de este rico (pero tan complejo...) viñedo y no limitarle en su descubrimiento de los vinos del Loira!

1. Sancerre

Durante mucho tiempo, sólo conocía Sancerre por sus vinos blancos muy minerales. Una noche, hace unos años, mientras cenaba en un restaurante del puerto de La Flotte, en la encantadora isla de Ré, un sumiller me sugirió un sancerre rojo para acompañar el pescado y la carne.

No debe detenerse en su color muy pálido. Cuando está bien elaborado, tiene mucho carácter, gracias a su variedad de uva, la pinot noir, y a su terruño. El pinot noir es el rey de Borgoña, que no está tan lejos cuando se encuentra en Sancerre.

La segunda sorpresa agradable de esta denominación son sus viñedos. Después de un viaje de 3 horas desde Angers, llega a un paisaje relativamente llano y, de repente, ¡se levanta ante usted una loma cubierta de vides! La naturaleza es hermosa y generosa, el pueblo es magnífico y lleno de carácter, la casa de los vinos de Sancerre es fascinante con su exposición en el sótano...

Se sirve mejor con platos sutiles, tanto de pescado como de carne, pero debo confesar que lo prefiero simplemente antes de la comida, para disfrutar plenamente de la expresión del pinot noir.

Algunas de las zonas que hemos probado y nos han gustado:

2. Chinon

Hace cuatro años, me embarqué en un viaje enológico por los viñedos de Chinon. La idea es simple, caminar, probar, compartir....

No sabía mucho de la denominación, aunque su fama había llegado hasta mí, pero a menudo me había decepcionado. Comprendí mejor después de esta experiencia...

La zona de la AOC Chinon es muy extensa (mis pies confirman esto....), con diferentes terruños y algunas curiosidades climáticas. Hablando con los viticultores de la zona de Chinon, descubrí que el pliego de condiciones de la AOC era bastante amplio, lo que permitía hacer grandes experimentos, pero a veces producía vinos muy diferentes de un viticultor a otro.

Chinon - Domaine de Coulaine
Chinon - Domaine de Coulaine

En general, tenemos vinos muy aromáticos, bastante potentes (para el Loira) y muy bien estructurados, pero a veces hay sorpresas agradables (o no tan agradables).

La ventaja es que la gama de maridajes de Chinon es tan amplia como la propia denominación.

3. Saumur-Champigny

Fue esta denominación la que elegí para acompañar la cena de mi boda, ¡atándome a este vino para bien o para mal!

Saumur Champigny 2017 - Domaine Filliatreau

Es muy probable que ya haya probado un Saumur-Champigny. En efecto, este vino ha seducido a muchos restauradores por su capacidad de beberse joven. Los taninos no son agresivos ni están ausentes, son flexibles desde el momento del embotellado y soportan muy bien unos años de envejecimiento.

Jugando con la edad de las viñas, obtenemos vinos bien estructurados que permiten al Cabernet Franc dar todo su potencial aromático. Puede acompañarlo con platos bastante sabrosos sin preocuparse, ¡se defenderá solo!

Esperemos que sus botellas envejezcan mejor que mi boda...

4. San Pourcin

Seamos sinceros... Hace unos años, si me hubieran dicho que un vino de Auvgerne entraría en mi top 5 de vinos del Loira, no les habría creído.

Fue durante un viaje por el Macizo Central cuando me ofrecieron un Saint Pourçain en una pequeña posada. Al tener una atracción natural por la variedad de uva Pinot Noir, me guié hacia esta denominación.

¡Bien por mí! A pesar del clima premontañoso, el vino conserva algo de tanino, a la vez que es muy mineral. El pinot encuentra un entorno propicio para la expresión sencilla y franca de su carácter, que tanto me gusta.

Es un vino que no hay que dudar en maridar con embutidos, carnes a la brasa o simplemente disfrutar como aperitivo.

Algunas de las zonas que hemos probado y nos han gustado:

5. Saint-Nicolas de Bourgueil

En los vinos sutiles de Touraine, es mi favorito. Este tipo de vino no tolera la aproximación, a riesgo de volverse insípido o de no compartir nada.

Fue cuando descubrí el viñedo tan especial, condensado alrededor del pueblo de Saint-Nicolas-de-Bourgeuil, cuando me dije que había que explorar esta denominación. Estamos unos kilómetros más allá de Saumur, cuando el campo oscila entre Anjou y Touraine. Unas extrañas chimeneas protegen las vides de las heladas.

Tanta atención da como resultado vinos que han conservado cierta sustancia y con una hermosa potencia aromática (una no puede ir sin la otra en general). Me encanta servirlo como acompañamiento de carnes o pescados cocinados sin artificios. No trata de luchar, sino que apoya el plato que acompaña.

Algunas de las zonas que hemos probado y nos han gustado:

Nuestros 5 mejores vinos blancos del Loira

A continuación vamos a compartir con usted nuestro top 5 de vinos blancos del Loira.

La misma precaución que para los vinos tintos, esta lista de denominaciones de origen que nos han hablado es totalmente subjetiva y no debe desanimarle a probar otros caminos.

1. Savennières

Aunque sólo llevaba unos días en Anjou, me invitaron al encantador pueblo de La Possonnière, que se encuentra en la zona de la denominación Savennières.

Fue una oportunidad para descubrir este vino, cuya existencia desconocía en ese momento, tan confidencial, aunque se cultiva desde hace mucho tiempo en Anjou.

Savennières - Castillo de Bellevue

Me transportó su precisión, combinando mineralidad y sustancia, en un conjunto armonioso que permite que el Chenin se exprese. El suelo de pizarra le da un característico sabor a pedernal. Aunque su expresión está menos presente que en sus primos de Sancerre, me transporta cada vez, distinguiéndolo de los vinos comunes.

Además, las hadas buenas se han inclinado sobre el viñedo durante los últimos veinte años, lo que ha supuesto la llegada de jóvenes viticultores con talento que están tirando de la denominación hacia arriba.

El carácter de las Savennières le permite acompañar a los pescados en salsa y a los quesos de carácter (¡de Normandía, por ejemplo!).

Algunas de las zonas que hemos probado y nos han gustado:

2. Pouilly-fumé

Después de descubrir Sancerre, sólo tiene que cruzar el Loira para descubrir el viñedo de Pouilly. Pero como los caminos del vino son impenetrables, fue en un bar de vinos de Nantes donde lo conocí mejor.

Los suelos de sílex y piedra caliza de la denominación calientan las uvas Sauvignon. Los vinos se vuelven más redondos, más estructurados y desprenden el mismo aroma a pedernal mezclado con notas cítricas.

Como habrán comprendido, es sobre todo como aperitivo que aprecio este vino, aunque puede acompañar felizmente a los mariscos y las aves de corral.

Algunas de las zonas que hemos probado y nos han gustado:

3. Chaume

Este nombre me impidió dormir tranquilamente durante unos meses. No es que haya abusado de este maravilloso vino dulce que crece en los alrededores del lugar llamado Chaume, a pocos kilómetros de Layon, pero tuve que seguir, a título profesional, las tribulaciones de esta denominación a principios de los años 2000.

Cualquiera que haya trabajado o vivido en Anjou conocerá en la punta de la lengua los vinos melosos de Anjou, que se reparten en nada menos que cinco denominaciones de origen y que han hecho la fortuna de la viticultura de Anjou durante décadas.

Las laderas de Layon ofrecen un sol generoso al Chenin, y la niebla otoñal que sube del río a partir de septiembre le proporcionará la cantidad justa de podredumbre noble para favorecer las cosechas tardías. Entonces tendremos vinos con un alto nivel de dulzor y alcohol. Con la variedad de uva hiperselectiva de Chaume y más aún con la de quart de Chaume, trabajamos en equilibrios que dan vinos perfectamente equilibrados después de algunos años.

Algunas de las zonas que hemos probado y nos han gustado:

4. Muscadet-côtes-de-grand-lieux

Cuando me trasladé a Nantes, tenía una imagen bastante degradada del Muscadet, sólo bueno con un plato de mejillones (que de todas formas nunca me han gustado). De la misma manera que en Anjou hay que conocer el layon, el Muscadet es un elemento imprescindible en las mesas de Nantes.

Hay que decir que también aquí los viticultores brillantes han sido capaces de elevar las denominaciones. Sin embargo, tendrá que elegir entre las cuencas de producción. Tal vez mis orígenes estén en Le Havre, pero tengo debilidad por las costas de los grandes lugares, los más cercanos al océano.

El rocío del mar aporta notas de yodo al melón de Borgoña, para este vino innegablemente fresco. Puede olvidarse de los mejillones y apostar por el marisco y el pescado en salsa e incluso buscar acuerdos con nuestros queridos quesos normandos (quien no haya probado un muscadet en una granja Pont-L'évêque, aún tiene mucho que aprender de la vida...).

Algunas de las zonas que hemos probado y nos han gustado:

5. Touraine-Chenonceaux

Una de las últimas denominaciones nacidas en Touraine. Debo admitir que cuando el dueño del restaurante me lo sugirió, pensé que estaba tratando de venderme una denominación para el turismo, ¡casi me ofende! Unas cuantas explicaciones más tarde, me dejé tentar y no me he arrepentido.

El reto para los viticultores era encontrar su propio camino dentro de la denominación de origen Tourraine y cultivar esta especificidad. Al concentrarse en la variedad de uva Sauvignon, practicando una fuerte selección de uvas, han podido aprovechar al máximo su terruño rico en pedernal (y sí, de nuevo, ¡debo creer que me gusta!).

El resultado es un vino con un toque de acidez en el ataque y una agradable redondez afrutada después.

Sobre los vinos rosados del Loira

Como desde hace algunos años me alejo de los rosados, sería deshonesto clasificarlos para usted. Por el momento, lo describiré y en cuanto vuelva el buen tiempo, ¡prometo revisarlo!

¿Cuántos rosados hay en el Loira?

Le advierto que nuestros amigos viticultores no lo han hecho sencillo... Hay que distinguir entre :

  • La denominación de origen protegida regional"Rosé de Loire" que corresponde a Anjou y Tourraine (¡¡¡295 municipios!!!) y a vinos de carácter seco sin dulzor
  • La denominación de origen protegida"Rosé d'Anjou" para vinos más potentes con aromas de frutas rojas
  • La denominación de origen protegida"Cabernet d'Anjou" para vinos tiernos con una bella potencia aromática
  • Las 27 denominaciones de origen protegidas que también están autorizadas a producir vino rosado a lo largo del Loira, desde la Vendée hasta la Auvernia.

Cómo encontrar el camino a través de los 50 tonos de rosado en el Loira

El rosado ha sido durante mucho tiempo el motor de los vinos del Loira, y lo sigue siendo en las exportaciones, especialmente con el rosado de Anjou. Con la revalorización del viñedo, los blancos y, en menor medida, los tintos vuelven a ser interesantes de producir para los viticultores.

El rosado del Loira tenía muy mala fama, la de un vino pesado y sulfuroso que daba dolor de cabeza. Debo confesar que he tenido algunos malos encuentros con este color...

Los vinos rosados del Château de Soucherie
Los vinos rosados del Château de Soucherie

Sin embargo, la llegada de nuevos viticultores, el aumento de la calidad del rosado y la competencia han tenido un efecto saludable en los vinos rosados del Loira.

La complejidad de los nombres hace que sea difícil de encontrar. Algunos elementos sencillos para guiarle:

  • Los más ricos en azúcar son a priori los Cabernet d'Anjou, hablamos de vinos rosados suaves. En cambio, la denominación Cabernet-de-Saumur , más confidencial, ofrece rosados frescos y ligeros.
  • Los rosados del Loira pueden tener características muy variables según las variedades de uva utilizadas (grolleau, cabernet franc y sauvignon, pineau d'aunis, gamay, pinot noir), el terruño y la creatividad del viticultor. Todo es posible, sabiendo que se trata de un rosado que debe permanecer seco, sin dulzor aparente.
  • El rosado de Anjou suele ser más potente que el del Loira, con notas más afrutadas y golosas que éste.
  • Los rosados elaborados únicamente con gamay (Saint-Pourçain, por ejemplo) y pinot noir (sancerre rosé o cheverny rosé, por ejemplo), serán muy a menudo más ligeros y finos que los rosados de Anjou.
  • Aunque no es una ciencia exacta, los rosados de un viticultor suelenreflejar los tintos producidos en la finca en términos de potencia, ya que el terruño suele ser el mismo.

Sobre los vinos espumosos del Loira

Quizás un poco más sencillo geográficamente que los rosados, pero igual de formidable en la cata. De nuevo, tengo que repasar, así que empezaré con un artículo descriptivo para ayudarle a orientarse y hablaremos de la clasificación dentro de unos meses.

Vinos espumosos, burbujas finas e incluso vinos espumosos, ¿de qué estamos hablando?

El principio general es bastante sencillo: un vino espumoso es un vino que produce burbujas y espuma cuando se abre la botella.

Hay 3 "niveles" de efervescencia:

  • vino perlado: ligeramente efervescente
  • vino espumoso: la sensación de efervescencia perdura en la boca
  • vino espumoso: se forman burbujas y espuma nada más abrir la botella y en la copa

"Fines Bulles" es la nueva denominación de los vinos espumosos. Con los años, el término se había convertido en un peyorativo.

Vinos espumosos de la Maison Ackerman en Saumur
Vinos espumosos de la Maison Ackerman en Saumur

¿Existe el champán del Loira?

¡Ni siquiera debería hacer la pregunta! Sólo los vinos espumosos producidos en lazona de la denominación "Champagne" (noreste de Francia) tienen derecho a esta denominación.

Pero la pregunta surge regularmente por 3 razones, en nuestra opinión:

  • El champán es el vino espumoso más famoso del mundo que se ha convertido casi en un nombre genérico como "nevera" o "jeep".
  • La mayoría de los vinos espumosos de la región del Loira se elaboran con el famoso "método champenoise", que consiste en añadir una dosis de levadura durante el embotellado. Esta técnica se utiliza tanto para el Champagne como para el Crémant de Loire.
  • Hubo una época, bastante antigua (siglo XIX), en la que las grandes casas de Saumur (Ackerman, Bouvet Ladubey...) vendían"champán de Saumur". La AOC Champagne, que protege definitivamente el nombre, sólo existe desde el 29 de junio de 1936.
Presentación del método tradicional conocido como "champenoise
El método tradicional conocido como "champenoise

¿Champán o Fines Bulles? ¡Uno de los debates favoritos de los franceses! 2-3 reflexiones para alimentar la conversación:

  • El terruño y el clima son muy diferentes entre la Champaña y el Loira, por lo que los vinos son diferentes y se convierte en una cuestión de gusto (véase el principio del artículo).
  • Estadísticamente debe haber tantos malos champañeros como buenas burbujas, queda encontrar a los buenos en ambas regiones.
  • El mercado del champán está impulsado en gran medida por las ventas de exportación. Esto puede tener un impacto en los precios. Pero si su gusto le lleva hacia el champán, escúchelo, ¡es inevitable que tenga razón!

Las denominaciones de burbujas finas en el Loira

Bueno, hasta ahora era demasiado sencillo, ¡tiene que complicarse un poco más! En la región del Loira, hay :

  • La denominación de origen protegida Crémant de Loire que abarca los territorios de Anjou, Touraine e incluso sube hacia Orleans hasta Cheverny
  • 5 denominaciones que tienen derecho a producir vinos espumosos en su denominación: Vouvray, Montlouis-sur-Loire, Saumur, Anjou y Tourraine

Encontrará sobre todo burbujas finas en el blanco, pero también en el rosado.

Cómo orientarse en todas estas burbujas del Loira

Para el Crémant de Loire tenemos una zona de denominación aún más amplia que para el rosado, con varios suelos y climas, y varias mezclas posibles de variedades de uva. Hay muchas posibilidades de encontrar diferentes vinos en sus copas al llegar.

Algunos puntos de referencia:

  • Le aconsejamos que empiece por conocer los vinos de Vouvray y Montlouis-sur-Loire que, al estar en un territorio más uniforme y tener un pliego de condiciones más directivo, tendrán características muy específicas más fáciles de identificar. Utilizan únicamente Chenin para sus finas burbujas y sólo producen blancos. El Vouvray tendrá un aroma de brioche, el Montlouis tendrá más a menudo aromas de manzana y flores blancas.
  • Para los crémants, es importante saber que Saumur es el epicentro de la denominación, con grandes casas ancestrales que elaboran grandes volúmenes. Tienen vinos interesantes e incluso buenos, pero su enfoque del vino es necesariamente diferente. Le recomendamos que pruebe su cuvée premium (puede que las cuvées estándar le parezcan un poco insípidas) y lo compare con un crémant de un productor más pequeño, de Angers por ejemplo.

Vinos del Loira: las denominaciones de origen

Presentación de la ruta del vino en Ackerman
Presentación de la ruta del vino en Ackerman

¿Cuál es el propósito de una denominación

Para entender una etiqueta de vino (que es una joya reglamentaria), hay que dominar las 3 denominaciones posibles:

  • Appellation d'Origine Protégée (protección europea) o Appellation Controlée (protección francesa): garantiza al consumidor que todas las etapas de la producción del vino se han realizado según un saber hacer reconocido y en la misma zona geográfica.
  • Indicación Geográfica Protegida (IGP), antes Vin de Pays: garantiza al consumidor que al menos una etapa de la producción del vino se ha llevado a cabo en una zona geográfica y que ello le confiere su especificidad.
  • Vin de France o Vin Sans Indication Géographique (SIG), antes Vin de table: estos vinos pueden especificar una añada si el 85% de las uvas utilizadas proceden del año en cuestión, y una variedad si el 85% de las uvas utilizadas son de esa variedad.
Vino por copas
DOP, IGP o SIG, ¿esa es la cuestión?

Los vinos producidos con la etiqueta AOC/AOP deben respetar escrupulosamente un estricto pliego de condiciones que incluye

  • la tipicidad del vino (examen organoléptico - color, olfato, acidez, etc.)
  • el rendimiento (número de litros producidos por hectárea: en general, una cifra baja es un signo de calidad), más y volúmenes de vino producidos
  • tipos de variedades de u va (con normas más o menos precisas para la mezcla de variedades de uva en función de la AOC)
  • Las prácticas vitícolas que determinan los métodos de mantenimiento de la vid, la cosecha, pero también la producción de vino (métodos de crianza, mezcla, etc.)

Los vinos producidos bajo el esquema de la IGP también deben cumplir con un estricto pliego de condiciones, pero en un número menor de puntos.

2 conclusiones de este pequeño recordatorio:

  • Las denominaciones no son en absoluto una garantía de calidad, sino que proporcionan al consumidor una información más o menos precisa sobre el lugar y las condiciones en las que se ha producido el vino.
  • En una misma denominación, y más aún en una IGP, puede haber vinos diferentes, por ejemplo, elaborados con distintas variedades de uva. Todo depende de las limitaciones del pliego de condiciones y de las elecciones del viticultor.

Viticultores y denominaciones de origen

Las AOC/PDO, antaño todopoderosas, han ido perdiendo parte de su brillo desde principios de la década de 2000. En nuestra opinión, hay cuatro razones para ello:

  • reglamentos desgarrados entre la protección de la imagen de la marca AOC y el espacio necesario para la creatividad de los (jóvenes) viticultores;
  • una tipicidad que induce necesariamente una pequeña dosis de subjetividad con todas las impugnaciones que ésta puede engendrar;
  • un público de consumidores cada vez mejor informado, que puede desprenderse de la denominación de origen para buscar al viticultor
  • los canales de distribución (Internet, exportación...) que se han multiplicado y abierto, ofreciendo nuevas estrategias de marca y salidas para los viticultores.
La etiqueta Domaine de Cocagne en el vino francés
Cuando los vinos franceses agitan los códigos

Dicho esto, los nombres siguen siendo una poderosa herramienta de venta e indispensable para el consumidor no iniciado en los entresijos del mundo del vino o simplemente del terruño que ha venido a descubrir.

¿Cuántas denominaciones de origen en el Loira

El Loira ofrece nada menos que :

  • 60 AOC/AOP
  • 6 IGP

Como hemos visto, las primeras DOC de la región del Loira se remontan a 1936, ¡pero las más recientes son de 2011 (Côte du Vendomois)!

La mayoría de los vinos en cuestión han pasado de "vin de Pays" a IGP a partir de 2009.

AOC y AOP en el Loira

En esta sección, nos centraremos en una descripción objetiva de los diferentes AOC y DOP (como se indica en las especificaciones).

Subamos los 800 km del río real y descubramos las 60 AOC/AOP del Loira.

Los feudos de la Vendée

Estamos a lo largo de la costa atlántica, frente al rugiente océano, en una tierra sin mucho relieve barrida por los vientos. Algunas viñas de la zona de Sables d'Olonne tienen incluso los pies en las marismas.

Los vinos son bastante ligeros y sabrosos, a menudo inclasificables. Encontrará feudos de Vendée rojos, rosados y blancos.

La AOC Muscadet

Subimos un poco para acercarnos a Nantes, con su famoso muscadet. Aquí también estamos en una tierra que a menudo se encuentra con las nubes del Atlántico, pero el relieve está más presente y el suelo está marcado por el final del macizo armoricano.

Elaborados a partir de una única variedad de uva, el mal llamado "melón de Borgoña" (que encontrará casi exclusivamente en la región del Loira...), los muscadets son vinos blancos famosos por su frescura y ligereza.

4 denominaciones para 4 terruños diferentes:

  • Muscadet
  • Muscadet Sèvre-et-Maine y "Crus Communaux
  • Muscadet Côtes de Grandlieu
  • Muscadet Coteaux de la Loire

La AOC gros plant du Pays Nantais

Seguimos cerca de Nantes, en más o menos el mismo terruño que el Muscadet, con una sola variedad de uva de nuevo, la Folle Blanche, también llamada a veces Gros Plant. Adaptada para proporcionar altos rendimientos, esta variedad fue ampliamente dominante en los viñedos de Nantes en el siglo XVII, antes de ser suplantada por el Melón de Borgoña.

Con el mismo clima y el mismo suelo, pero con una variedad de uva diferente, tenemos vinos blancos secos especialmente ligeros.

La AOC les coteaux d'Ancenis

Empezamos a alejarnos del Atlántico y tenemos que atravesar nuestro primer pequeño relieve, las colinas de Ancenis. Los vientos se calman, el sol se vuelve un poco más generoso.

Equidistante de Nantes y Angers, esta denominación produce vinos tintos y rosados vivos y aromáticos y, en años muy soleados, puede producir hermosos vinos blancos dulces. La variedad de uva dominante es la Gamay.

La AOC Anjou Côteaux de la Loire

Ahora estamos decididamente en Anjou, al oeste de Angers, con una denominación bastante confidencial, Anjou-coteaux-de-la-loire.

La Chenin, la variedad de uva blanca del Loira, se cultiva en un suelo de esquisto y caliza que se calienta rápidamente, lo que permite obtener un vino dulce que se distingue por su ligereza.

Las DOC de Layon, Aubance y Bonnezeaux

Nos alejamos del Loira para seguir dos de sus afluentes, el Layon y el Aubance. Los valles están ligeramente incisos, las viñas se benefician de una buena insolación y las nieblas otoñales (que son simplemente sublimes de observar a partir de mediados de septiembre) favorecen una cosecha tardía. La variedad de uva es casi exclusivamente Chenin.

Estas 5 denominaciones, situadas en suelos diferentes pero adyacentes, producen algunos de los vinos dulces e incluso licorosos más renombrados del Loira y de otros lugares:

  • Côteaux de l'Aubance
  • Coteaux du Layon y pueblos
  • Chaume,1er cru
  • Quart de Chaume, Grand Cru
  • Bonnezeaux

La AOC Savennières

Cruzamos el Loira, pero nos quedamos al oeste de Angers. Los viñedos se encuentran en las laderas y mesetas que dominan el Loira. Para nosotros, es uno de los viñedos más bellos de Anjou.

Aquí también el Chenin es el rey, pero esta vez para vinos blancos secos muy equilibrados, que ganan en fuerza pero siguen siendo muy suaves. A los productores les gusta decir que tiene el mismo sabor que el pedernal utilizado para afilar las hojas de los cuchillos.

3 denominaciones para los terruños vecinos:

  • Savennières
  • Savennières Roche aux Moines
  • Coulée de Serrant

La AOC Anjou

Nos encontramos en el corazón delAnjou histórico, cerca de Angers, en la orilla sur del Loira. El suelo aún conserva las huellas del macizo armoricano con suelos esquistosos. El clima sigue calmándose, la suavidad de la región de Anjou se extiende también a las viñas.

4 Denominaciones de origen de Anjou :

  • Anjou, cabernet, chardonnay, sauvignon... para vinos blancos secos, dulces, tintos y rosados, ¡que serán ligeros y frescos!
  • Anjou-Village y Anjou-Village Brissac donde reina el Cabernet Franc, sinónimo de frescura y de vinos tensos, pero que empiezan a tomar un poco de sustancia.
  • Anjou-gamay, que ha hecho de la variedad de uva gamay su razón de ser y produce vinos con taninos suaves y un afrutado característico.

Rosados AOC y Cabernet d'Anjou

Nos encontramos en el mismo terruño que la AOC Anjou, pero esta vez las uvas se vinifican como rosado, con 2 denominaciones que se distinguen por las variedades de uva:

  • Cabernet d'Anjou, que se limita a Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon para los vinos tiernos, pero que siguen siendo relativamente equilibrados.
  • El Rosé d'Anjou, que se deja mezclar con todas las variedades de uva tinta cultivadas en Anjou, con una ligera preferencia por el Grolleau. Esto da lugar a vinos afrutados y muy sabrosos.

La AOC de Saumur

Cambio de escenario y de suelos con el inicio de los suelos de toba, procedentes de la vecina cuenca de París.

  • Saumur, un poco como Anjou, aquí hemos hecho de la diversidad de las variedades de uva (unas quince) un punto fuerte. Independientemente de las mezclas, los vinos siguen siendo flexibles y frescos.
  • Saumur Champigny: templo del cabernet-franc que ofrece vinos tintos con taninos muy suaves que revelan los bellísimos aromas de las frutas rojas.
  • Saumur-Puy-Notre-Dame: de nuevo Cabernet Franc, para vinos más robustos que siguen siendo armoniosos.
  • Coteaux-de-Saumur: el suelo confiere a este vino dulce elaborado con Chenin una frescura característica.

La AOC Chinon

Salimos de Anjou hacia Tourraine, siguiendo el Loira hacia el sur. La denominación es bastante extensa, regada por el río Vienne, y ofrece un mosaico de suelos: toba en las laderas, terrazas arenosas de grava y cimas de arcilla.

En los vinos tintos, que son ampliamente dominantes en la denominación, el Cabernet Franc da vinos afrutados, con taninos presentes pero que siguen siendo elegantes. En los vinos blancos, la fuerza del terruño y la variedad tradicional de uva Chenin dan bastante redondo.


Antes de continuar nuestro viaje por el Loira, demos un pequeño paso al lado para presentarle una denominación de origen que está completamente desvinculada geográficamente del río. Con las mismas características, lo clasificamos como un vino del Loira.

El vino AOC Haut-Poitou

Estamos al sur de Chinon y un poco por encima de Poitiers. El clima es de tipo oceánico aquitano, sin excesos ni de temperatura ni de precipitaciones. Los suelos son de arcilla pedregosa y el viñedo está presente sobre todo en las laderas y estructurado en pequeñas islas, muy bien llamadas "fiefs de vigne".

Los vinos tintos y rosados son principalmente de Cabernet Franc, que pueden complementarse con Gamay, Merlot o Pinot Noir. Los blancos son una mezcla de sauvignon-blanco y gris (también llamado fié-gris). Los vinos son ligeros, flexibles y afrutados.


¡Aquí estamos de vuelta en el Loira después de esta (corta) escapada en Poitou!

La AOC Saint Nicolas de Bourgueil

Todavía en la frontera entre Anjou y Tourraine, pero esta vez en la orilla norte, nos encontramos en una antigua terraza modelada por el río, que da lugar a suelos mayoritariamente de arena-grava.

Bañada por la luz del sol, la Cabernet Franc produce aquí vinos intensos con taninos bien desarrollados.

La AOC Bourgueil

Alrededor de la zona de la AOC Saint-Nicolas Bourgeuil, se extiende la AOC Bourgeuil. El agua se ha retirado de esta gran terraza de dos niveles, dejando grava en el nivel inferior y toba en el superior.

El Cabernet Franc dará vinos tintos muy aromáticos y tánicos en los suelos de toba y más ligeros en los de grava,

La AOC Touraine

Continuamos nuestra progresión a lo largo del Loira, con una zona de denominaciones que ocupa una amplia franja de 100 km a ambos lados de la ciudad de Tours. Los paisajes están conformados de forma irregular por los numerosos ríos que los atraviesan, ofreciendo una multitud de suelos para las vides.

La AOC Tourraine :

  • La AOC Touraine, al igual que la AOC Anjou y la AOC Saumur, esta zona de denominación combina diferentes variedades de uva y suelos para ofrecer una amplia gama de vinos con pocos taninos y un carácter vivo.
  • AOC Touraine-Amboise, sobre un suelo arcilloso pedernal muy característico, la Gamay en tinto y la Chenin en blanco dan vinos estructurados que siguen siendo amplios.
  • AOC Touraine-Azay-le-Rideau, sobre suelos arcillo-calcáreos, de la variedad de uva Chenin para los blancos y predominantemente Grolleau para los rosados. Serán finos y elegantes, mientras que los blancos tendrán más cuerpo.
  • AOC Touraine-Chenonceaux, Cabernet Franc para los tintos, Sauvignon para los blancos, en los famosos suelos arcillosos-silíceos de tipo perruche, para tintos potentes y blancos redondos.
  • AOC Touraine-Oisly, una AOC dedicada al vino blanco elaborado únicamente con la uva Sauvignon. Los vinos son vivos y finos.
  • AOC Touraine-Mesland, la uva Gamay produce vinos tintos y rosados con una bella estructura debido al suelo arcilloso-silíceo y a su clima protegido. Los blancos a base de chenin ganarán en redondez con la aportación del chardonnay.
  • AOC Touraine-Noble-Joué, los suelos de guijarros y arcillas pedernales producen rosados muy redondos con aromas de guindas.

Una nueva parada en el camino hacia el Loira, para hablarle de 2 denominaciones de origen regionales porque agrupan varias denominaciones de origen para vinos muy específicos:

  • Rosé de Loire: la zona se extiende desde Ancenis hasta Blois, por lo que incluye las denominaciones de Anjou y Tourraine. Produce un rosado mucho más seco y sin dulzor, en comparación con el Cabernet d'Anjou y el Rosé d'Anjou. ¡Estos vinos son mezclas de grolleau, cabernet franc y sauvignon, pineau d'aunis, gamay y pinot noir!
  • Crémant de Loire: la zona se extiende desde Ancenis hasta Cheverny, por encima de Blois. Para los blancos espumosos o burbujas finas, se utiliza una mezcla de chardonnay, chenin y arbois; para los rosados, una mezcla de cabernet franc y sauvignon, grolleau, pineau d'aunis, gamay y pinot noir.

La AOC Vouvray

Nos encontramos ligeramente al este de Tours, en la orilla derecha del Loira. El viñedo está situado principalmente en una meseta con suelo de toba en las laderas y suelo arcilloso-calcáreo en las llanuras.

La variedad de uva chenin produce vinos tranquilos y espumosos con una gran frescura.

La AOC Montlouis-sur-Loire

Desde la zona de Vouvray, cruzamos el Loira para llegar a la AOC Montlouis-sur-loire. Entre el Loira y el Cher, las llanuras se han cargado de guijarros y arenas que, combinadas con una exposición al sur, producen vinos secos y espumosos muy refrescantes.

La AOC Cour-cherverny

Continuamos nuestro viaje por el Loira, pasando por Blois, para llegar a la zona de la denominación Cour-cheverny. Dejamos los suelos de Tourraine, por las arenas y arcillas características de la Sologne. El viñedo está atravesado por tres ríos que le dan un aspecto accidentado.

En esta AOC sólo se cultiva la variedad de uva Romorantin , que produce vinos blancos delicados y vivos.

La AOC Cheverny

A medio camino entre Blois y Orleans, nos encontramos en la zona de la denominación de Cheverny, todavía en tierras de Sologne. Aquí se cultivan pinot noir, gamay y cabernet franc para los tintos y rosados, y se combinan sauvignon y chardonnay para los blancos.

Los tintos serán delicados y frescos, mientras que los blancos serán más templados.

AOC Orleans

Aquí estamos en Orléans, el viñedo más septentrional de los vinos del Loira. Las viñas están plantadas en los depósitos aluviales del río, sinónimo de suelos de grava silícea.

  • La AOC Orléans: los tintos y rosados se elaborarán con Cabernet Franc, Meunier o Pinot Noir y los blancos sólo con Chardonnay. Los vinos son ligeros y afrutados, con frescura.
  • AOC Orléans-Cléry: aquí sólo se cultiva el Cabernet Franc para obtener vinos muy sabrosos pero frescos.

Antes de ir más al sur, retrocedamos un poco para seguir dos afluentes del Loira: el Loir y el Cher.

Las AOC a lo largo del Loir

Nos encontramos en la zona de Vendôme, un poco al norte de Tours, para 3 denominaciones de origen:

  • La AOC Coteaux-du-Vendomois: estamos en laderas arcillosas y pedregosas, para tintos que casan con Cabernet Franc, Pineau d'Aunis, Pinot Noir y Gamay y blancos en los que predomina el Chenin, complementado con Chardonnay. Esto da lugar a vinos con mucho cuerpo.
  • Jasnière: orientada al sur, esta pequeña denominación sólo cultiva la variedad de uva Chenin, que produce vinos elegantes y frescos.
  • La AOC Coteaux du Loir: laderas que se abren a un valle muy amplio y suelos con algo de toba. Aquí se cultivan todas las variedades de uva de las denominaciones típicas de Touraine, que darán vinos frescos y afrutados.

Los AOC a lo largo del Cher

Viajaremos entre Tours y Bourges, a lo largo del Cher y de uno de sus afluentes, el Arnon, por estas 4 denominaciones de origen y 1 IGP:

  • La AOC Valançay: por estos suelos arcillosos y de sílex discurren finos cursos de agua. Aquí se cultivan las variedades de uva Tourrainespara los vinos tintos y rosados, todos ellos de gran finura y frescura, y para los blancos, más suaves pero igualmente frescos.
  • IGP Côteaux du Cher et de l'Arnon: esta IGP ofrece principalmente vinos blancos a base de chardonnay, sauvignon y pinot blanc, pero también ofrece vinos tintos y rosados a base de gamay y pinot. Los vinos son finos y frescos.
  • AOC Quincy: casi a la altura de Bourges a lo largo del Cher, entramos en la zona de la denominación Quincy. Cambio de escenario, estamos en grandes mesetas a 120m de altitud, sobre suelos silíceos. Aquí se cultiva exclusivamente la variedad de uva Sauvignon, para producir vinos flexibles y especialmente aromáticos.
  • AOC Reuilly: justo enfrente de la zona de Quincy, pero a lo largo del Arnon, un afluente del Cher, la zona de la denominación de Reuilly es un poco más accidentada. Se cultiva Sauvignon para los blancos, Pinot y Pinot Gris para los tintos y rosados. Los vinos dejan mucho espacio para la expresión de la fruta apoyada por una estructura flexible.
  • AOC Châteaumeillant: ahora remontamos el Arnon casi hasta su nacimiento a 60 km al sur de Bourges. Los viñedos están situados en laderas a una altitud de entre 250 y 300 metros. Aquí se cultivan Gamay, Pinot y Pinot Gris para producir tintos y rosados muy ligeros y frescos.

De vuelta al Loira. Nos habíamos separado después de Orleans. Después de esta ciudad, el Loira comienza su lento ascenso hacia el Macizo Central y su nacimiento a lo largo de unos 450 km para alcanzar una altitud de 1551 metros.

La AOC Coteaux du Giennois

Nos encontramos a unos 60 km al sur de Orleans, principalmente en la orilla derecha del Loira. Las viñas están plantadas en antiguas terrazas del Loira con suelos silíceos y de grava y recorren el río a lo largo de unos 60 km.

Aquí se cultivan la Gamay y la Pinot para los tintos y rosados afrutados, de textura flexible, y la Sauvignon para los blancos ligeros y afrutados.

La AOC Sancerrre

Esta vez estamos a mitad de camino entre Orléans y Nevers. Situada en una loma que parece salir de la nada, en la orilla izquierda del Loira, esta zona de denominación se beneficia de unas condiciones climáticas excepcionales y de unos suelos variados (margas, calizas y silíceos) que dan mil variaciones a los vinos.

La variedad de uva Pinot nos proporciona vinos tintos aromáticos con taninos suaves y una estructura flexible. En blanco, tendremos con el único sauvignon, vinos estructurados, incluso robustos para ciertas añadas y encontraremos el aroma de "pierre à fusil" ya conocido en la denominación de Savennières.

La AOC Pouilly

Frente a la zona de la denominación de Sancerre, en la otra orilla, se encuentra el terruño de las 2 denominaciones de Pouilly:

  • Pouilly-Fumé: las viñas están orientadas hacia el oeste, el Sauvignon se cultiva en suelos de pedernal y marga, lo que da unos blancos muy afrutados y elegantes, con el famoso aroma "gunflint" típico de estos suelos.
  • Pouilly-sur-Loire: en el mismo terruño, pero con una variedad de uva originaria de los Alpes, la chasselas, que da vinos blancos frescos y crujientes.

En las cercanías, encontrará 2 IGP de vinos del Loira:

  • IGP Côtes de la Charité: se cultivan gamay y pinot para los tintos y rosados, y sauvignon, chardonnay y pinot gris y blanc para los blancos. Los vinos son afrutados y los blancos conservan cierta finura.
  • IGP Coteaux de Tannay : Todavía cerca de Sancerre, pero más al este, entre Borgoña y el Loira, los productores de la IGP cultivan principalmente melón y chardonnay para obtener vinos blancos redondos pero todavía vivos. Los vinos tintos y rosados se elaboran con pinot noir y son afrutados y ligeros.

La AOC Côte Roannaise

Continuamos nuestro lento ascenso por el Loira hasta Roanne, a 150 kilómetros al sur de Nevers. Hemos llegado (por fin) al Macizo Central, a 300 metros de altitud. Los suelos son ahora graníticos.

Aquí se cultiva exclusivamente la variedad de uva Gamay, para producir vinos tintos y rosados especialmente equilibrados y afrutados.

La AOC Côtes-du-Forez

Ganamos algunos metros más de altitud (entre 400 y 600m) pero estamos protegidos de los caprichos del tiempo por los Montes del Forrez. El basalto de origen volcánico se mezcla con el suelo de granito.

La única variedad de uva en la zona de la denominación es la Gamay, que produce vinos tintos y rosados flexibles, frescos y afrutados. Las viñas de los suelos basálticos dan vinos con más carácter, más taninos.


Una vez más, dejamos el Loira por uno de sus afluentes, el Allier, que nos llevará a las dos últimas denominaciones del Loira.

La AOC Saint-pourçain

Nos encontramos en la orilla izquierda del Allier, a poco más de 50 km al sur de Nevers, ligeramente al oeste de Moulins y de la denominación Côte-du-Forez. Estamos entre 250 y 400 metros sobre el nivel del mar y el suelo es una mezcla de arena y grava, heredada del río y del granito del Macizo Central.

Para los blancos, asociamos al chardonnay, una variedad de uva que sólo se encuentra en Saint-pourçain, el tressalier. Una mezcla que nos da vinos secos, vivos y bastante suaves. Para los tintos y rosados se utilizan gamay y pinot noir, para obtener vinos finos y con cuerpo.

Vinos de Côtes-d'Auvergne

Y para terminar este (pequeño) recorrido por las denominaciones de origen del vino del Loira, una zona muy especial, la de los Côtes d'Auvergnes:

  • Se extiende a lo largo de 80 km y casi 267 hectáreas, al norte y al sur de Clermont-Ferrand.
  • Incluye 1 AOC y 1 IGP en un puzzle de viñedos, fruto de la historia y la compleja geografía de la cadena de Puys (nacida de los volcanes de Auvernia) que ha esculpido el terruño.
  • Aunque es una AOC desde 2009, ha conservado el derecho a mantener sus 5 nombres locales, que corresponden a piezas particulares del puzzle (Madargue, Châteaugay, Chanturge y Boudes (vinos tintos) y Corrent (vino rosado)). Esto explica por qué no encontrará dos sitios web que den el mismo recuento de las denominaciones del Loira.

En el caso de la AOC, encontrará blancos elaborados con chardonnay, y tintos y rosados con gamay y pinot noir (50% como máximo).

En el caso de la IGP, los viticultores tienen más libertad en cuanto a las variedades de uva utilizadas y a las posibles mezclas. Puede encontrar vinos tintos 100% pinot noir.

El pliego de condiciones exige vinos de carácter con notas afrutadas y especiadas.

Enoturismo: los viñedos del Valle del Loira

Domaine Filliatreau
bodegas trogloditas
Bodegas trogloditas
Claire et Manu blog vallee de la Loire

Sobre los blogueros…

Bonjour, somos Claire y Manu, hermana y hermano, y llevamos 9 años publicando guías de viaje por todo el mundo. Como verdaderos amantes de las bellas regiones de nuestro país, Francia, nuestra ambición es aportarle toda la información e inspiración que necesita para que su viaje allí sea un éxito.

¡Déjenos ser sus guías locales para despertar sus sentidos en el Vallee del Loira!

Descubra la historia detrás del blog

Primary Sidebar

Les blogs de Claire et Manu

Une sœur passionnée de voyages, un frère épicurien, des valeurs familiales bien ancrées… des blogs que nous avons construits à notre image et au service des voyageurs du monde entier.
→ découvrez notre histoire


¿Necesita información sobre el Loira? Puede que tengamos la respuesta:


Si le gusta este contenido y quiere ayudarnos a seguir siendo totalmente independientes

Invítanos a un café →

Footer

Más sobre Claire, Manu y el blog Contáctenos

Buscar

Otras regiones por descubrir

Normandielovers.fr Corsicalovers.fr ZigZagroadtrips.com

Aviso legal / Condiciones de uso / Política de privacidad
Loirelovers.fr participa en los programas de socios de la UE, EE.UU., Reino Unido y Canadá de Amazon, programas de afiliación diseñados para permitir que los sitios ganen dinero mediante enlaces a Amazon.

Copyright Loire Lovers © 2023

Avant les châteaux et le vin... parlons cookies !
Lo compartimos todo con usted: nuestros lugares favoritos, nuestros consejos, nuestros buenos planes... ¡y sin invadirle con anuncios! Para ofrecerle el mejor sitio posible, las cookies son un ingrediente esencial. ¿Las acepta? Más información
Fonctionnel Siempre activo
Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Voir les préférences
{title} {title} {title}
Avant les châteaux et le vin... parlons cookies !
Pour offrir les meilleures expériences, nous utilisons des technologies telles que les cookies pour stocker et/ou accéder aux informations des appareils. Le fait de consentir à ces technologies nous permettra de traiter des données telles que le comportement de navigation ou les ID uniques sur ce site. Le fait de ne pas consentir ou de retirer son consentement peut avoir un effet négatif sur certaines caractéristiques et fonctions.
Fonctionnel Siempre activo
Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Voir les préférences
{title} {title} {title}
  • Français (Francés)
  • English (Inglés)
  • Deutsch (Alemán)
  • Nederlands (Holandés)
  • Español
  • Italiano