Situado en el corazón de En el corazón de la ciudad, el castillo de Nantes es el testigo arquitect ónico de 6 siglos de historia. El castillo fue un lugar importante en la historia de Bretaña en el siglo XVI y hoy alberga un sorprendente museo de la historia de Nantes.
El castillo de Nantes se llama también castillo de los duques de Bretaña (châteua des ducs de Bretagne) o castillo de Ana de Bretaña, pero volveremos a hablar de ello más adelante en este artículo.
Prepare su visita al Castillo de Nantes con este artículo: consejos sobre el sentido de la visita, mapa y nuestros favoritos que no debe perderse.

¿Por qué visitar el Castillo de Nantes?
¿Merece la pena el castillo de Nantes? Nuestra opinión:
El castillo de Nantes es notable en muchos aspectos:
- Por la variedad de su arquitectura: desde las estructuras defensivas del siglo XV hasta el palacio renacentista, sin olvidar la gran escalera heredada de Luis XIV, el castillo de Nantes es una verdadera inmersión en la historia de la arquitectura francesa.
- Por su interés histórico: marcado por Ana de Bretaña, la única reina casada sucesivamente con dos reyes de Francia, el castillo de Nantes es el lugar donde se firmó la adhesión definitiva de Bretaña a la corona de Francia en 1532.
- Por su Museo de la Historia de Nantes: un museo sorprendente con una disposición particularmente bien diseñada, que le llevará desde las grandes epopeyas marítimas hasta la historia contemporánea de la ciudad, sin ocultar el pasado más oscuro de la ciudad, en particular la trata de esclavos.

NO SE PIERDA LOS MEJORES Castillos del Loira
- los castillos más bellos del Valle del Loira - descubra
- los jardines más bellos (próximamente)
- los castillos del Valle del Loira dónde alojarse (5 hoteles inolvidables) -descubra
- Los mejores castillos del Valle del Loira para visitar en familia (próximamente)
- itinerarios: 3 días
- o nuestra lista de más de 100 castillos del Valle del Loira - descubra

¿Por qué es famoso el Castillo de Nantes?
El castillo de Nantes es famoso por haber sido el "castillo de Ana de Bretaña".

Hija del duque de Bretaña, Francisco II, que hizo construir el nuevo castillo de Nantes, dejó una huella considerable en la historia de Francia. Prometida y desposada por su padre con nada menos que siete príncipes europeos (la primera vez cuando sólo tenía cuatro años), se casó por poderes con Maximiliano I de Hasburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, en 1490. El rey de Francia vio esto como una amenaza y sitió la ciudad de Rennes, y Ana de Bretaña fue finalmente casada con Carlos VIII, rey de Francia, el 6 de diciembre de 1491, en virtud de un tratado de paz entre Bretaña y Francia.

Tras su muerte accidental en el castillo de Blois, se casó con su sucesor y primo, Luis XII, el 6 de diciembre de 1491. Esta disposición estaba prevista en el contrato matrimonial y pretendía garantizar la paz entre Bretaña y el Reino de Francia. Ana de Bretaña es la única reina que se ha casado con dos reyes de Francia sucesivamente.

Su lema refleja su compromiso con sus convicciones, "Potius mor quam foedari" (Antes morir que deshonrar).
Aunque rara vez residió en el castillo de Nantes, completó las obras iniciadas por su padre, lo amuebló ricamente (carpintería, tapices, etc.) e hizo que la grandiosa morada entrara en el periodo renacentista.
Visita virtual en vídeo
La historia en breve
- Edad Media: en el siglo XIII se construyó un primer castillo llamado"de la Tour Neuve", del que todavía se puede ver la "antigua mazmorra" dentro del actual patio del castillo. Nantes se convirtió en uno de los lugares de residencia de los duques de Bretaña.

- Renacimiento: En 1460, Francisco II ordenó la construcción del nuevo castillo de Nantes, que marcó la transición entre el periodo medieval y el renacentista. Su hija, Ana de Bretaña, la introduciría definitivamente en el Renacimiento.
- Revolución: abandonado por los Reyes de Francia, el castillo de Nantes se convierte sucesivamente en prisión y cuartel. Aunque atravesó la Revolución Francesa sin daños, fue parcialmente destruida por la explosión accidental de una reserva de pólvora el 25 de mayo de 1800.
PARA CONSEJOS DE
CALIDAD Apóyenos
¿Le gusta todo el contenido gratuito que encuentra en nuestro blog, sin anuncios intrusivos?
Nuestra independencia, única garantía de un asesoramiento de calidad, ¡se basa en parte en su generosidad!
Le ofrecemos que nos regale uno (o varios) cafés y ¡esperamos poder compartirlo con usted un día en persona!

Consejos y mapa: Château des Ducs de Bretagne
Dónde se encuentra el Castillo de Nantes
- Se encuentra en la ciudad de Nantes
- Tiempo de conducción desde Tours: 2 horas
- Tiempo de conducción desde Angers: 1 hora y 10 minutos
- Tiempo de conducción desde Blois: 2 h 50
- Tiempo de conducción desde Orleans: 3,5 horas
El mapa

Cómo llegar
Nantes está bien comunicada por su aeropuerto internacional, muy cerca del centro de la ciudad.
- Ver todas las rutas al aeropuerto de Nantes
- Reserve su transporte privado desde el aeropuerto de Nantes.
La ciudad también cuenta con una estación de TGV que ofrece 20 autobuses diarios a París, con una duración media de viaje de 2 horas y 10 minutos. Para conectar Angers y Nantes, prevea 40 minutos y 2 horas para Tours.
Reserve su tren ahora.

El castillo de Nantes es accesible en transporte público:
- Tranvía > línea 1
- Autobús > línea 4 Parada Duchesse Anne
- A 10 minutos a pie de la estación de tren de Nantes
COMO ALQUILAR UN COCHE EN EL Loira
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Elija un coche bastante compacto (muchos pueblos han estrechado la carretera).
- Piense enun seguro a todo riesgo (el aparcamiento en las grandes ciudades es realmente estrecho).
- Hay mucha demanda, así que reserve con antelación.

Al optar por un pase urbano, tendrá acceso ilimitado a la desarrollada red de transporte público de la ciudad y a 50 servicios gratuitos (museos, visitas, cruceros, etc.). Le recomendamos encarecidamente que lo compre con antelación para evitar la pérdida de tiempo en el lugar y las colas. Consulte las condiciones y reserve su City pass.
Aparcamiento
El aparcamiento en las calles de los alrededores es difícil y caro, por lo que aconsejamos no aventurarse en las inmediaciones del castillo en coche. Hay dos aparcamientos situados a menos de 10 minutos a pie, el aparcamiento "Gare-Château" y el aparcamiento Feydeau .

La ciudad cuenta con una buena red de aparcamientos para bicicletas y puntos de carga eléctrica.
La mejor época para visitar el Castillo de Nantes
El castillo de Nantes es amplio y todos los edificios son de libre acceso. Hay poco riesgo de colas o atascos, pero le aconsejamos encarecidamente que compre su billete con antelación. Sólo la parte del museo está sujeta a un cargo.
Además, aparte de los eventos especiales (día del patrimonio, exposición temporal...), el castillo es bastante fácil de visitar. Si realmente quiere estar tranquilo, elija el comienzo del día. Esté atento también a los viajes escolares de fin de año (mayo y junio).
PLANIFIQUE SU VIAJE
Valle del Loira
Los castillos del Valle del Loira
- Descubra nuestra selección de los castillos más bellos del Valle del Loira
- Dónde ir a visitar los castillos del Valle del Loira - artículo por venir

Ciudades y pueblos
- Visite las bellas ciudades del Loira
- Pasee por los encantadores pueblos del Valle del Loira
- Elija entre las mejores cosas que hacer en Nantes

La duración y las principales dificultades
Duración de la visita :
- 1,5 horas para recorrer el camino cubierto y admirar los diferentes edificios del castillo.
- 1 hora como mínimo para el museo, 3 horas para hacer todo el recorrido.
Principales dificultades :
- El suelo está en buen estado pero pavimentado.
- Hay algunos escalones empinados hasta el comienzo de la torre de vigilancia y algunos escalones a lo largo de los muros de la cortina, especialmente en las zonas cubiertas.

Acceso a la PMR
Se ha prestado una atención constante a laaccesibilidad de los locales, sobre todo en la parte del museo (28 de las 32 salas son accesibles a costa de algunos desvíos, pero realmente es una felicitación para esta obra en un edificio catalogado del siglo XV).
En cuanto a la parte del castillo, el patio es accesible, así como parte de las murallas, lo suficiente para hacerse una idea.
Una guía específica está disponible aquí.
Mapa del Castillo de Nantes

Consejos para la visita
Comprender el castillo de Nantes no siempre es fácil, ya que se parece a un rompecabezas arquitectónico. Nos tomaremos el tiempo de darle algunas indicaciones para ayudarle a orientarse.
También hay que señalar que, a diferencia de la mayoría de los castillos del Valle del Loira, sólo se puede visitar el exterior, ya que el interior está dedicado al Museo de Historia de Nantes y no presenta casi ningún interés arquitectónico (aparte de la vista desde el interior de las logias).
Recomendamos la siguiente dirección del recorrido :
- Antes de regresar, recorra (al menos parcialmente) el foso del castillo para apreciar el volumen del mismo y sus estructuras defensivas (torres, murallas y cortinas).

- Antes de cruzar el Pont-Levis, tómese el tiempo necesario para admirarel "châtelet"(entrada del castillo), realmente notable en Nantes. Se compone de 2 torres, unidas por una parte central que alberga los dos puentes levadizos, rematada por un campanario y su veleta (si tiene buena vista, verá grabadas en ella las flores de Lys y el sol de Luis XIV).

Ahora entre en el patio para admirar los diferentes edificios:
- Lo más imponente son las viviendas, que constan de tres partes interconectadas. De izquierda a derecha: el Gran Logis, la Torre de la Corona de Oro, el Gran Gobierno (reconocible por su escalera ceremonial).

- al final del patio a la izquierda: reconocible por su torre cónica que alberga una escalera de caracol de cuatro pisos, la conserjería a la que está unida la antigua torre del homenaje heredada del antiguo castillo de la Tour Neuve.

- al fondo del patio de enfrente: el último edificio que se construyó (1784). Originalmente estaba destinado a la fabricación y almacenamiento de armas y municiones y no tiene un interés arquitectónico particular.

- Al final del patio, a la derecha: el pequeño gobierno, también llamado "Logis du Roy", reconocible por sus chimeneas de ladrillo y pizarra. Visibles desde el patio, se aprecian mejor desde el camino de ronda.

- Ahora suba las escaleras (empinadas) a lo largo de la gran vivienda, cerca de la entrada del museo, para llegar al camino cubierto. Le permite recorrer el castillo con pasajes cubiertos y muros de cortina. Podrá disfrutar de hermosas vistas de los edificios del castillo, de las distintas torres defensivas, pero también de una parte de la ciudad.

- Al volver a bajar, puede abordar el Museo de Historia de Nantes si todavía tiene energía. La visita está en orden cronológico, a través de 7 secuencias principales y la dirección de la visita está bien indicada.

Horarios y precios
Horario:
- El patio, las murallas y el foso son de libre acceso desde las 8:30 hasta las 19:00 horas todos los días, e incluso hasta las 20:00 horas durante julio y agosto.
- Museo de Historia de Nantes de 10 a 18 horas todos los días y a las 19 horas durante julio y agosto.
- Cierres anuales del sitio 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 25 de diciembre
Tasas de los museos :
- Tarifa completa para adultos: 8 euros
- Tarifa para niños: Gratis para los menores de 18 años
- Tarifa familiar: 5 euros para los jóvenes de 18 a 25 años
Consulte los últimos precios y horarios en la página web oficial
Le recomendamos que opte por el pase de la ciudad, que le da acceso gratuito al castillo, así como a unas cincuenta visitas a los monumentos más importantes de Nantes. También ofrece acceso ilimitado a la red de transporte público. Para evitar la pérdida de tiempo, le recomendamos encarecidamente que lo compre con antelación. Consulte las condiciones y reserve su City pass.
Visitas guiadas
Se ofrecen algunas visitas guiadas para adultos y adolescentes a partir de 15 años. Prometen una"nueva mirada" al castillo y un "retrato de la ciudad a lo largo del Loira".
Para reservar y conocer los horarios, pulse aquí.
También puede visitar el castillo con un guía profesional privado siguiendo este enlace.
El castillo de Nantes con sus hijos
El castillo de Nantes no es especialmente adecuado para un público joven. Sin embargo, la mayor parte del recorrido es al aire libre con espacio para correr y las dificultades son moderadas.
La parte del museo es mucho más accesible para un público más joven, ¡aunque no debería aspirar a visitar las 32 exposiciones! El personal del museo ha ideado una visita familiar de una hora y media de duración.
La mayoría de las 1150 piezas expuestas son comprensibles para un público joven. La puesta en escena, especialmente en la parte relativa a las dos guerras mundiales, puede despertar su interés.

En la penúltima secuencia, una sala 33 está enteramente dedicada a ellos con juegos en el mundo de los dragones que apelarán a sus 5 sentidos.

Y como niño, nos impresionó especialmente este pequeño cartel para niños, elaborado por la asociación Môm'Art, ¡que trabaja parafacilitar la visita delas familias a los museos!

Restauración
Si tiene hambre durante su visita y no quiere salir del castillo, opte por un pequeña tortita (¡normal para un castillo construido por duques bretones!) a la Campo de fresas ¡! Muy conocida por los nanteses que disfrutan de los fines de semana junto al mar en Pornic, esta empresa se ha hecho un nombre en el mundo de los helados y sorbetes afrutados...
Si ha comido tortitas en las últimas 3 comidas, nuestra selección de restaurantes en el centro de la ciudad, a 15 minutos a pie del castillo:
- La amenidad: cuando un psicoterapeuta abre una mesa en Nantes, ofrece un fabuloso viaje gustativo a pocos minutos del castillo de Nantes. El equilibrio de la cocina, las especias, los productos, todo es una invitación a la evasión. ¡Nos encantó! - Descubra el menú del restaurante

- Imagine: es talentosa y creativa, es Anne Lise Genouël, la joven chef y propietaria del restaurante Imagine, a dos pasos de la plaza Graslin - vea el menú del restaurante.
- Sugar blue: si quiere comer sano en un ambiente acogedor y joven en el centro de Nantes, elija Sugar Blue. Descubra las novedades del restaurante.
PLANIFIQUE SU ESTANCIA EN Nantes
Rutas
- 5 itinerarios temáticos para visitar Nantes en 1 día
- Nuestros consejos para visitar Nantes en 2 días, o en 3 días

Visitas

Dónde alojarse en la zona
Si quiere llegar el día anterior o descansar después de un recorrido ajetreado, le recomendamos algunos hoteles en los que hemos tenido grandes experiencias:
- Hotel OKKO: A un paso del castillo, un hotel de diseño y estilo de vida que quiere desempolvar las cadenas hoteleras ofreciendo un nivel de confort excepcional - Decídase con la ayuda de nuestras fotos - Pruebe el estilo de vida okko.
- Maison du Monde Hotel & Suites: cuando un gran nombre del diseño de interiores francés se apasiona por la industria hotelera, el resultado es un hotel con una atmósfera cálida y tenue. Además, su ubicación es ideal, ¡entre la plaza Graslin y el pasaje Pommeraye! Quiero hacer realidad los sueños de la Maison du Monde.

- Hotel Sozo: para una experiencia excepcional, duerma en una auténtica capilla del siglo XIX cerca de la estación de tren de Nante. El lujo y la calma están a la orden del día en este lugar que nos pareció increíble. Optar por una aventura mística
Pero hay muchos otros hoteles en Nantes: descubra nuestra selección de los 12 mejores hoteles para alojarse en Nantes.
¿Castillos de Nantes, de los duques de Bretaña o de Ana de Bretaña?
Es una pregunta extraña, pero verá que la respuesta no es tan sencilla y puede serconfusa cuando se busca en Internet. En efecto, cuando se habla del"Castillo de Nantes", algunos dirán"El castillo de los duques de Bretaña" y otros optarán por el"Castillo de Ana de Bretaña", ¡por no hablar del"Castillo de Bouffay"!
¿Es correcto hablar del "Château de Nantes"?
- Sí, porque hoy es el principal castillo de la ciudad.
- No, porque históricamente el castillo de los condes de Nantes era el castillo de Bouffay (¡no lo busque, fue arrasado en 1843!).

¿Es correcto hablar del "Château du Bouffay"?
- No, como acabamos de ver, el Château du Bouffay era otro castillo ya desaparecido.
- Sí, en un momento dado, porque el castillo de Nantes se encuentra en el barrio de Bouffay.
¿Es correcto hablar del "Château des Ducs de Bretagne"?
- Sí, porque este castillo, y su predecesor, el Château de la Tour Neuve, fueron construidos por los duques de Bretaña, que residieron allí regularmente desde el siglo XIII.
- No, porque Nantes nunca fue la "capital" del Ducado de Bretaña, aunque fuera un centro económico y cultural innegable. El apogeo del poder de Nantes se produjo a finales del siglo XV, cuando las principales administraciones bretonas se instalaron en Nantes. Hoy en día, Nantes es la capital de la región de Pays-de-la-Loire, separada administrativamente de Bretaña.

¿Es correcto hablar del"castillo de Ana de Bretaña"?
- Sí, porque fue la reina Ana de Bretaña quien lo transformó en un castillo renacentista
- No, porquerara vez se alojó allí, sólo una vez durante su matrimonio con Carlos VIII y algunas veces durante su matrimonio con Luis XII, prefiriendo otros castillos del Valle del Loira, como Blois y Amboise.
Divertido, ¿verdad? La cuestión dista mucho de ser anecdótica, cuando sabemos que el Ducado de Bretaña y el Reino de Francia están en guerra desde hace varios siglos y cuando constatamos que todavía hoy existe una fuerte corriente que reclama la adhesión de Nantes a la región de Bretaña.
PARA CONSEJOS DE
CALIDAD Apóyenos
¿Le gusta todo el contenido gratuito que encuentra en nuestro blog, sin anuncios intrusivos?
Nuestra independencia, única garantía de un asesoramiento de calidad, ¡se basa en parte en su generosidad!
Le ofrecemos que nos regale uno (o varios) cafés y ¡esperamos poder compartirlo con usted un día en persona!

Arquitectura: la austeridad de las fortificaciones, la ostentación de las casas
El castillo de Nantes es rico en paradojas: construido durante el siglo XV, se encuentra en la encrucijada de la Baja Edad Media y el Renacimiento. Por lo tanto, combinará una función defensiva con una vocación de palacio residencial, con elementos de la arquitectura gótica y renacentista.
Estas son algunas de las cosas que nos llamaron la atención:
- la torre del puerto de 15 metros de altura, reconocible por las maquinarias en el centro de la torre de estilo bretón. En la parte superior, una gran terraza ofrece una hermosa vista de la ciudad.

- La antigua torre del homenaje tiene una planta poligonal irregular tan característica de los siglos XIV y XV. Esta evolución refleja el paso de las mazmorras defensivas medievales rectangulares (más fuertes y que ofrecían menos superficie al fuego enemigo) a las torres ceremoniales redondas del renacimiento.

- La torre de herradura: 30 metros de largo y 18 de ancho, con forma de herradura. Se trata de un bastión de artillería de tres pisos situado en el ángulo noreste del castillo frente al antiguo cauce del Loira. Construida por Francisco II, su fachada del patio está esculpida en estilo gótico flamígero bajo la dirección de Ana de Bretaña. Esta torre contribuye a la impresión de "entrecasa" que caracteriza al castillo de Nantes.


- La torre de la panadería, junto con la torre de Pied de Biche, forma la columna vertebral del châtelet que marca y protege la entrada al castillo. Llamada así porque originalmente albergaba la panadería en su sótano, esta torre fue utilizada principalmente como cárcel con una sombría reputación a lo largo de los siglos. Su paseo cubierto fue construido en el siglo XVII.

- sin olvidar la torre del río, especialmente bien conservada. La tradición popular dice que Ana de Bretaña nació allí, lo que es cronológicamente imposible. ¡Pero dejemos un poco de espacio para las leyendas!

- Las increíbles claraboyas del Grand Logis. Si se fija bien (bueno, desde el patio, pero con cuidado), verá que ninguna es idéntica (tamaño y patrón), aunque todas tienen la misma composición.

- Las logias de la Torre de la Corona de Oro : sin duda uno de los aspectos arquitectónicos más destacados del Castillo de Nantes. Encargado por Ana de Bretaña, su diseño es particularmente atípico, ya que toma prestado del Renacimiento italiano, ¡pero también de la herencia gótica!

- La fachada clásica del Gran Gobierno. Esta parte de la vivienda ha sufrido especialmente a lo largo de los siglos. Terminada a principios de la década de 1480, la vivienda quedó parcialmente destruida por un terrible incendio en el siglo XVII. Reconstruida bajo Luis XIV en estilo clásico, perdió una de sus alas (que la unía a la conciergerie) durante la terrible explosión de la Torre Española, transformada en polvorín, el 25 de mayo de 1800. La fachada presenta una gran escalera en forma de herradura con el escudo de armas de Luis XIV sobre el pórtico.

- Las famosas chimeneas de ladrillo y pizarra del pequeño gobierno. Con sus grandes buhardillas arqueadas, son los elementos más característicos del primer Renacimiento francés.

UN POCO MAS DE paciencia
Todas las fotos, mapas, información y buenas direcciones para que su estancia en el Loira sea un éxito ¡pronto estarán disponibles en un único libro electrónico!
Si desea estar informado de la publicación de nuestra guía del Loira, inscríbase:

¿Merece la pena el Museo de Historia de Nantes?
En esta fase de su visita, es posible, e incluso probable, que se sienta cansado. Pero si todavía se anima, aún le queda un gran trabajo por hacer en el Museo de Historia de Nantes.

Situado en la vivienda, el Museo de Historia de Nantes abrió sus puertas en 2007. Divididas en 7 secuencias, las 32 habitaciones (después de todo!!! y eso sin contar la habitación familiar de la que hablaremos al final...) le ofrecen un viaje muy cualitativo a través de los siglos:
- Secuencia 1: el castillo de Nantes y Bretaña hasta el siglo XVII (7 salas)
- Secuencia 2: Chica del río y del océano (4 habitaciones) con magníficas pinturas marinas
- Secuencia 3: El comercio y el oro negro en el siglo XVIII (7 salas), que examina el pasado esclavista de Nantes

- Secuencia 4: Nantes en Revolución (1 sala), que pinta el retrato de una ciudad atrapada entre la fiebre revolucionaria y las guerras contrarrevolucionarias de la Vendée.
- Secuencia 5: Un puerto colonial e industrial (6 salas) que mira hacia atrás en la época económica dorada de la ciudad, con sus buques insignia (BN, LU...)

- Secuencia 6: En guerra (4 grandes salas) que permite comprender la vida cotidiana de los nanteses durante las 2 guerras mundiales del siglo XX
- Secuencia 7: Una metrópolis atlántica, hoy y mañana (3 salas) o un intento de escribir la historia en curso (que nos dejó dudas).
Todos estos temas se abordan a través de 1150 objetos. La museografía es realmente excepcional: mucha interactividad, bellos escenarios, una división comprensible...

También tenga en cuenta, si 32 habitaciones parecen (legítimamente) más allá de sus fuerzas, la posibilidad de atravesar el museo en diagonalpero siendo coherente con uno o más de los varios temas (esclavitud, retratos de la ciudad, familia...), por un tiempo estimado de visita de 30 minutos a 1,5 horas.
Nuestros favoritos:
- Una edición de 1885 de los extraordinarios viajes del autor nantés Julio Verne, porque, como a millones de niños, nos encantaba este libro.

- Una escalofriante sujeción al cuello utilizada para castigar a los esclavos que intentaban escapar.

- El modelo del puerto de Nantes en el siglo XIX, porque viniendo de Le Havre, ¡tenemos una solidaridad portuaria espontánea!

- ¡La sala dedicada a los niños, que propone despertar los 5 sentidos de nuestros pequeños (y de sus padres) en un universo de dragones!

- Una imagen apetitosa de las galletas Lefevre-Utile (la marca mundialmente conocida LU) que hemos devorado desde nuestra juventud.

No hay que perderse en los alrededores
- A menos de 10 minutos a pie del castillo, el lieu unique ofrece exposiciones de arte contemporáneo a menudo sorprendentes en un antiguo edificio industrial de la fábrica de galletas LU, adornado con la famosa Torre LU, que se puede visitar. ¡El símbolo de la transición económica de la ciudad de la industria a la cultura que hay que descubrir!

- Para completar la visita al Museo de Historia de Nantes, diríjase al Memorial de la Abolición de la Esclavitud. Esta larga galería de hormigón rugoso bajo los muelles del Loira impone su silencio, pero lleva consigo la esperanza de una humanidad mejor.

- Las máquinas de la isla, ¡por supuesto! A lo largo de los años, las máquinas de la isla se han convertido en la firma cultural y turística de Nantes, combinando unos increíbles conocimientos técnicos con un mundo de fantasía inspirado en gran medida por el autor nantés Jules Vernes. Se tarda unos buenos 20 minutos en llegar a pie desde el castillo, pero su esfuerzo se verá recompensado (¡también puede optar por el tranvía!). Vea nuestras fotos y consejos para una visita exitosa a las máquinas de la isla (próximamente).
