¿Es usted un apasionado de los castillos del Loira y quiere dejarse sorprender por una visita insólita? El castillo de Brézé le reserva una sorpresa única: ¡un castillo bajo el castillo! No, no está soñando, ¡hay una fortaleza subterránea de 1,5 km que hace que este castillo sea fascinante!
En este artículo encontrará nuestras fotos y consejos para aprovechar al máximo su visita al castillo de Brézé, cerca de Saumur.
Esta guía es totalmente independiente y se basa en nuestras experiencias. Visitamos la región de forma anónima, tomando nuestras propias decisiones y pagando íntegramente nuestras facturas.
¿Por qué visitar el castillo de Brézé?
¿Merece la pena el Château de Brézé? Nuestra opinión:
¡Por supuesto! Merece la pena visitar este singular castillo por su excepcional patrimonio subterráneo. Nos impresionó su red de 28.000 m² de cuevas y túneles excavados en la piedra toba, y su vertiginoso foso seco, uno de los más profundos de Europa con 18 metros. En nuestra opinión, ¡es uno de los mejores castillos que visitar en los alrededores de Saumur!
¿Por qué es famoso el castillo de Brézé?
El castillo de Brézé es sin duda uno de los más sorprendentes del Valle del Loira. ¡Es famosa por su doble patrimonio arquitectónico! Sobre el suelo, el castillo del siglo XV, sus pisos neogóticos y bajo tierra, su fortaleza troglodita de 3 hectáreas y su foso seco.
Nuestro momento favorito
Además de nuestra exploración subterránea, nos encantó descubrir el vivero de gus anos de seda del castillo y aprender más sobre la sericultura, el arte milenario de criar gusanos de seda. Activo en el siglo XVII, los nichos excavados para elevar los magnans aún pueden verse en el vestíbulo. Imagine a estas orugas, auténticos prodigios de la naturaleza, devorando hojas de morera blanca día tras día, multiplicando su peso inicial por 10.000 en sólo 1 mes. Esta preciosa seda pasó a adornar los mejores tapices, vestir a la nobleza y embellecer objetos de culto, sobre todo después de que Luis XI estableciera la primera fábrica real en Tours en el siglo XV.
La historia en breve
He aquí las grandes etapas de la historia del castillo de Brézé:
- 1063: Primera mención del castillo en una carta de la abadía de Saint-Florent
- 1448: Autorización del rey René de Anjou para fortificar el castillo, creación de los primeros fosos
- 1560-1580: Construcción del actual castillo renacentista por Arthus de Maillé-Brézé
- 1615: Urbain de Maillé-Brézé se convierte en el primer marqués y se casa con la hermana de Richelieu
- 1650: El castillo pasa a manos del príncipe de Condé por matrimonio
- 1830: Regreso de la familia Dreux-Brézé y grandes restauraciones neogóticas
- 1998: Apertura del castillo de superficie a los visitantes
- 2000: Apertura al público de la red de metro
- 2014: El ala del Renacimiento se hace accesible para visitas guiadas
DÓNDE DORMIR EN Saumur
En el centro de la ciudad
Disfrute de la ciudad, de sus restaurantes y de su bella arquitectura.
- Hôtel Saint Pierre - ¡una estancia histórica! - ver precios, fotos y disponibilidad
- Hôtel Château La Marquise - ver precios, fotos y disponibilidad
- Hôtel Anne d'Anjou - precios, fotos y disponibilidad
En el campo de los alrededores
¿Busca un poco de tranquilidad en el campo, sin alejarse demasiado de la ciudad de Angers? He aquí nuestra sugerencia:
- Hotel Demeure de la Vignole - ver precios, fotos y disponibilidad
- Hotel Joly Foudres - inusual en barriles - ver precios, fotos y disponibilidad
- Hôtel de l'abbaye de Fontevraud - precios, fotos y disponibilidad
Acceso y mapa: Château de Brézé, Maine-et-Loire
¿Dónde está Château de Brézé?
- En el pueblo de Brézé
- Tiempo en coche desde Saumur: 15min
- Tiempo en coche desde Angers: 1 hora
- Duración del trayecto desde Tours: 1 hora
¿Cómo llegar?
La forma más práctica de llegar al castillo de Brézé es en coche. El lugar es fácilmente accesible desde la autopista A85.
Aparcamiento
Hay un amplio aparcamiento gratuito en las instalaciones. (Cierra a las 18.00 horas).
COMO ALQUILAR UN COCHE EN EL Loira
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- Elija un coche bastante compacto (muchos pueblos han estrechado la carretera).
- Piense enun seguro a todo riesgo (el aparcamiento en las grandes ciudades es realmente estrecho).
- Hay mucha demanda, así que reserve con antelación.
Consejos útiles: duración, horarios, alimentación...
La mejor época para visitarlo
Como el Château está abierto todo el año y bastante alejado de los caminos trillados, ¡puede disfrutarlo cuando quiera! No obstante, cabe señalar que los periodos más tranquilos se dan fuera de las vacaciones escolares y que los túneles subterráneos son sensiblemente más frescos en verano.
Duración de la visita y principales dificultades
Le recomendamos que disponga de 2 horas para admirar la arquitectura, recorrer los pasadizos subterráneos y descubrir los interiores amueblados.
Tenga en cuenta los siguientes puntos:
- Hay muchos escalones y subidas empinadas en algunos lugares, así que asegúrese de llevar calzado adecuado.
- Asegúrese de llevar algo para taparse, ya que la temperatura bajo tierra es de 12°C todo el año.
- Está oscuro: recuerde tener batería suficiente en su teléfono para iluminar con detalle las zonas que desee observar.
- Algunas zonas tienen techos bajos: los claustrofóbicos deberán informarse de antemano.
Accesibilidad de la PMR
Las zonas subterráneas no son accesibles para los visitantes en silla de ruedas. Como la visita es parcial, la entrada es gratuita para los visitantes de la PMR.
Consejos para la visita
Comience explorando la parte sumergida del castillo (recorrido A), donde podrá descubrir el sistema defensivo y estancias inesperadas como establos y cocinas. Continúe con la visita B, que recorre el foso seco y otras estancias sorprendentes (panadería, vivero de gusanos de seda del siglo XVII). Por último, haga un recorrido por los pisos del castillo y, por qué no, pruebe una degustación de los vinos de la bodega. El château sigue produciendo su propio vino.
UN POCO MAS DE paciencia
Todas las fotos, mapas, información y buenas direcciones para que su estancia en el Loira sea un éxito ¡pronto estarán disponibles en un único libro electrónico!
Si desea estar informado de la publicación de nuestra guía del Loira, inscríbase:
Visitas con niños
Sin duda, a sus hijos les encantará el laberinto de pasadizos subterráneos. Y el castillo también ha pensado en ellos, ofreciendo visitas guiadas para los más pequeños y una gran variedad de divertidos talleres durante todo el año. Obtenga más información aquí.
Los niños también estarán encantados de descubrir la granja del castillo y sus animales. Obtenga más información aquí.
Horarios y precios
El castillo abre principalmente todos los días de 9.30 a 18.30 horas sin interrupción (excepto durante los meses de invierno). Obtenga más información sobre los cambios de horario en la página web oficial aquí.
Las tarifas son las siguientes:
- Adultos: 11,80
- Estudiantes: 9,80
- Niños de 7 a 14 años: 6,20
- Niños menores de 7 años: Gratis
Visitas guiadas
Puede elegir entre una audioguía (3 euros) y una visita guiada (7 euros) para descubrir todos los secretos del castillo. Le recomendamos encarecidamente que realice una visita guiada si desea visitar las viviendas. Por razones de seguridad, el ala renacentista del castillo, situada en la superficie, sólo es accesible en visitas guiadas.
Tenga en cuenta que las visitas en grupo sólo están disponibles para grupos de 20 personas o más, y deben reservarse con antelación llamando al 02 41 51 60 15.
Restauración
No hay restaurante en el lugar, pero la tienda vende varios productos locales y hay un puesto de helados en temporada.
También hay una sala de degustación de los vinos del Château. Alternativamente, la ciudad de Saumur y sus numerosos restaurantes se encuentran a 12 minutos en coche.
Reciba nuestro boletín
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
Un castillo extraordinario: una fortaleza subterránea
Un castillo bajo el castillo
Los sótanos del castillo de Brézé esconden un auténtico laberinto de galerías y salas excavadas en la roca de toba. Esta oquedad artificial fue probablemente tallada a principios del siglo XI para protegerla de los ataques vikingos. Del siglo IX al XI, los ataques vikingos se multiplicaron, sobre todo a lo largo del Loira, donde muchas ciudades fueron saqueadas. En Brézé, no hay riesgo de ser atacado, ¡ya que el refugio está completamente sumergido! También se utilizaron numerosas lagunas para defender el lugar, haciendo que este "búnker" fuera completamente impenetrable.
Al explorar los 1,5 km de túneles abiertos a los visitantes, ¡descubrirá que nada se ha dejado al azar cuando se trata de vivir bajo tierra! A pesar de encontrarse a 9 m bajo tierra, se ha construido una auténtica aldea, con pozos de luz excavados para dejar entrar los rayos del sol y permitir cierta ventilación, silos para almacenar provisiones y espacios para la vida doméstica.
Nos asombró descubrir un establo con agujeros en la roca para atar a los animales ¡e incluso un horno para cocer pan! De este modo, la vida cotidiana podría estar asegurada en caso de ataque o pandemia.
Un laberinto subterráneo con múltiples usos
A lo largo de los siglos, estas galerías subterráneas se han utilizado para una gran variedad de fines. Tras servir de refugio fortificado, la roca se convirtió en cantera para construir el llamado castillo "aéreo", o al menos el visible en la superficie. De hecho, no hay rastro del castillo antes del siglo XV, cuando se colocaron las piedras de una torre del homenaje. No fue hasta el siglo XVI cuando se construyó el castillo renacentista tal y como lo conocemos hoy en día y se dio una nueva vida a los pasadizos subterráneos, permitiendo un estilo de vida autosuficiente.
Nos sorprendió descubrir tantas salas diferentes, como el vivero de gusanos de seda, la panadería, la casa de hielo (que puede contener hasta 50 toneladas de hielo para conservar los alimentos) y sin olvidar la sala de prensa, una de las más grandes de Francia. Aquí se prensaron uvas desde el siglo XV hasta 1976. Fíjese en los canalones que discurrían junto a las prensas, por donde el zumo extraído de las uvas bajaba hasta las cubas de decantación conocidas como enchaires.
Un castillo entre la tradición y la innovación: la arquitectura exterior
El foso seco: una muralla impresionante
Entre las características especiales del castillo se encuentran los fosos secos más profundos de Europa, que alcanzan los 18 m en algunos lugares. Aprenderá que estos fosos nunca contuvieron agua, por razones prácticas: la porosidad de la toba habría requerido un volumen colosal de agua, haciendo imposible la vida en las galerías subterráneas. Descubrimos que la excavación se realizaba en varias etapas:
- En 1448, el Gran Maestre de la Vénerie del rey René, Gilles de Maillé-Brézé, obtuvo permiso del duque de Anjou para fortificar su castillo y establecer allí una guarnición. Las zanjas, de 10 a 12 metros de profundidad, se excavaron por primera vez.
- En 1525, se profundizó el foso para extraer más piedra para la construcción del castillo renacentista.
Además de su profundidad, el rasgo distintivo de los fosos es su sistema defensivo: en sus muros se han construido galerías de tiro que proporcionan un sistema defensivo de varios niveles y un camino de ronda. Este sistema de defensa ha sido calificado de paranoico porque no hay rastro de ningún conflicto, pero sin embargo resulta fascinante descubrirlo. En la foto de abajo, puede ver una atalaya, una torreta preparada para disparar, ¡accesible sólo desde el subsuelo!
Una variedad de arquitectura de diferentes épocas
La arquitectura exterior del castillo de Brézé es testigo de varios siglos de historia. Del primer castillo construido sobre el suelo en 1148, sólo quedan dos restos, las dos torres en la intersección de cada ala. En el siglo XVI, el castillo medieval fue deconstruido para crear un castillo renacentista en forma de U. Podrá admirar la elegante fachada del ala sur, inspirada en la antigüedad, con sus diversas columnas.
En 1850, el castillo continuó su transformación con Pierre de Dreux-Brézé, que restauró el edificio en estilo neogótico. Fue él quien hizo construir una torre en el ala norte, similar a un torreón. Mire hacia arriba e incluso verá gárgolas.
Por último, a pesar de las sucesivas modificaciones, ¡el castillo sigue siendo muy armonioso!
Una residencia lo más cercana posible al poder real: los pisos
El castillo de Brézé mantuvo una estrecha relación con la corte real:
- Del 4 al 5 de octubre de 1565, Arthus de Maillé-Brézé y su familia recibieron al rey Carlos IX y a su madre Catalina de Médicis.
- En 1615, Urbain de Maillé-Brézé, primer marqués de la familia, reforzó su influencia casándose con Nicole du Plessis, hermana del cardenal de Richelieu, uno de los hombres más influyentes del reinado de Luis XIII.
- Más tarde, el castillo pasó a ser propiedad del príncipe de Condé, primo de Luis XIV.
- En 1701, Thomas II de Dreux-Brézé fue nombrado Gran Maestre de Ceremonias del Rey por Luis XIV, una función estratégica que transmitió a sus descendientes.
Además, el renombre de su finca vitícola, apreciado ya en el siglo XV, contribuyó a su prestigio entre la élite.
Si puede, ¡haga una visita guiada por los pisos ricamente decorados! Nos impresionó especialmente la sala Richelieu y su notable chimenea de mármol y estuco. También le encantará la habitación Breux-Brézé, totalmente decorada con paneles de roble. Por último, la gran galería interior, terminada en 2006, es testigo del continuo embellecimiento del castillo, con su elegante decoración neogótica diseñada por los talleres de Amaury de Cambolas.
Preguntas frecuentes
¿Puede degustar los vinos del Château de Brézé?
Sí, el château ofrece degustaciones de vinos cosechados en su viñedo de 10 hectáreas. Una bodega especialmente equipada le invita a descubrir las variedades de uva locales por las que es famosa la región del Loira, así como la historia vitivinícola del castillo. El vino blanco de Brézé alcanzó su apogeo en el siglo XV, cuando fue apreciado por el rey René, y el poeta Joachim Du Bellay llegó a describirlo como un vino excepcional. Esta larga tradición vitivinícola continúa hoy en día con los visitantes. Obtenga más información aquí.
¿Qué actos se organizan en el castillo de Brézé?
El castillo acoge justas medievales cada primavera, y hay numerosos eventos a lo largo del año. Personajes fantásticos vuelven a rondar los pasadizos subterráneos en Halloween, mientras que en Navidad se celebra un mercado agrícola. Obtenga más información aquí.
El castillo también puede alquilarse para eventos privados, en particular las antiguas caballerizas del siglo XVI. Solicite más información
NO SE PIERDA LOS MEJORES Castillos del Loira
- Los castillos más bellos del Valle del Loira
- Los jardines más bellos
- Los castillos del Valle del Loira donde alojarse: ¡hoteles inolvidables!
- Los mejores castillos del Valle del Loira para visitar en familia
- Castillos que puede visitar con perro
- Chambord o Chenonceau: nuestra comparación
- itinerarios: fin de semana - 3 días - 4 días - 5 días - 1 semana
- Castillos alrededor de Blois, alrededor de Amboise, alrededor de Saumur, alrededor de Tours, alrededor de Angers y alrededor de Nantes.
- o nuestra lista de más de 100 castillos del Loira