• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Loire Lovers

Loire Lovers

Para despertar los sentidos en el Valle del Loira - El Blog de Claire y Manu

  • CASTILLOS DE LA LOIRA
    • Los 12 castillos más bellos
    • Mejores castillos con niños
    • 3 días itinerarios
  • QUÉ VER
    • Pueblos más bonitos
    • Mejores jardines
    • En bicicleta
    • Vinos
  • CIUDADES DEL LOIRA
    • Nantes
    • Saumur
  • DONDE ALOJARSE
    • Dormir en un castillo
    • Mejores hoteles en Nantes
    • Mejores hoteles a Angers
    • Mejores hoteles a Saumur
    • Mejores hoteles a Tours
    • Mejores hoteles a Amboise
  • Español
    • Français
    • Nederlands
    • English
    • Deutsch
    • Italiano
Home » Saumur y sus alrededores

Visite la Abadía Real de Fontevraud (consejos + fotos)

por Elisa GROSSET, Region Lovers | junio 16, 2024 | no hay anuncios intrusivos, no hay contenido patrocinado, sólo algunos enlaces de afiliados - si los usa, recibimos una pequeña comisión (más info)

Venga a visitar la Abadía Real de Fontevraud y sumérjase en el corazón de la historia.

Esta vasta ciudad monástica ha tenido un destino increíble, que le revelaremos en este artículo. Originalmente una abadía, luego una prisión, se convirtió en un verdadero centro cultural en 1975.

Catalogada como monumento histórico y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la abadía destaca por su belleza arquitectónica y su pasado único.

En este artículo, le damos todos nuestros consejos para visitar la Abadía de Fontevraud. Lea nuestra opinión y experiencia en imágenes.

Visite la Abadía Real de Fontevraud

Esta guía es totalmente independiente y se basa en nuestras experiencias. Visitamos la región de forma anónima, tomando nuestras propias decisiones y pagando íntegramente nuestras facturas.

Contenido
¿Por qué visitar la Abadía de Fontevraud?
Consejos prácticos: Abbaye Royale de Fontevraud, Francia
Hôtel de l'Abbaye de Fontevraud
Antes de comenzar la visita: la ciudad de Fontevraud-l'Abbaye
Inicio de la visita: el patio y el museo
Las cocinas románicas y el patio Écrou
Continuación de la visita: el claustro, la prisión y las campanas de Fontevraud
La sala capitular y la iglesia abacial
Por último: los jardines y la capilla Saint-Benoît
Visita en vídeo a la Abadía
Preguntas frecuentes

¿Por qué visitar la Abadía de Fontevraud?

La abadía de Fontevraud es un monumento de visita obligada en el Valle del Loira por varias razones:

  • Historia,

La Abadía Real de Fontevraud es una de las mayores ciudades monásticas de Europa heredada de la Edad Media. Es un lugar cargado de historia situado en el corazón del Valle del Loira y declarado Patrimonio de la Humanidadpor la UNESCO.

  • La belleza del lugar,

La abadía es una maravilla arquitectónica. Le encantará perderse durante medio día o incluso un día entero. ¡Hay tantos detalles a disposición del ojo curioso!

Vista bajo la galería del claustro del Grand-Moûtier
  • Los múltiples destinos de la abadía,

Fundada por Robert d'Arbrissel en 1101, la abadía dejó su impronta en el mundo eclesiástico en 1115 cuando se nombró a una abadesa (femenino de abad, superiora de una abadía) para dirigirla. El monasterio también sirvió de necrópolis para la familia real Plantagenet. Tras la Revolución de 1789, Napoleón decidió transformar la abadía en una prisión. Desde 1975, el monasterio funciona como centro cultural.

>> Reserve sus entradas

¿Merece la pena la Abadía Real de Fontevraud? Nuestra opinión:

¡Por supuesto! Le recomendamos encarecidamente que visite la Abadía de Fontevraud. Esta inmersión a través de los siglos, y las diferentes vidas de la abadía, ¡apasionará a jóvenes y mayores por igual!

Vista estrecha de la abadía

Tendrá la oportunidad de pasear por un lugar único en la encrucijada de la historia. Incluso para las personas a las que no les apasione el tema, ¡merece la pena visitar la abadía! La belleza del lugar, su arquitectura y sus espacios verdes hacen que la visita sea muy agradable.

Plantagenet recumbentes

Los amantes de los hechos históricos están de enhorabuena. El monasterio está lleno de detalles sobre su singular pasado. ¡Descubra los secretos de la mayor ciudad monástica de Europa!

Es una de las atracciones imprescindibles de los alrededores de Saumur.

¿Por qué es famosa la abadía de Fontevraud?

La abadía es conocida por su escala. Es la mayor ciudad monástica heredada de la Edad Media. ¿Se imagina su tamaño?

Clasificado como monumento histórico en 1840, el monasterio es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 2000. Todas estas distinciones atestiguan el carácter único del lugar.

Panorámica de la abadía

Pero la abadía es famosa por muchas otras razones:

  • Fue dirigido por abadesas durante casi dos siglos. ¡Esto era inaudito en los círculos eclesiásticos de aquella época!
  • Alberga los famosos yacentes Plantagenet.
  • Fue convertida en prisión entre 1804 y 1963. ¡Era conocida como una de las prisiones más duras de Francia!

¡Una de las atracciones más fascinantes del Valle del Loira!(consulte nuestra lista)

DÓNDE DORMIR EN Saumur

En el centro de la ciudad

Disfrute de la ciudad, de sus restaurantes y de su bella arquitectura.

  • Hôtel Saint Pierre - ¡una estancia histórica! - ver precios, fotos y disponibilidad
  • Hôtel Château La Marquise - ver precios, fotos y disponibilidad
  • Hôtel Anne d'Anjou - precios, fotos y disponibilidad
Hotel Saint Pierre

En el campo de los alrededores

¿Busca un poco de tranquilidad en el campo, sin alejarse demasiado de la ciudad de Angers? He aquí nuestra sugerencia:

  • Hotel Demeure de la Vignole - ver precios, fotos y disponibilidad
  • Hotel Joly Foudres - inusual en barriles - ver precios, fotos y disponibilidad
  • Hôtel de l'abbaye de Fontevraud - precios, fotos y disponibilidad
Hotel Joly Foudres

Vea nuestras reseñas de los mejores hoteles en Saumur

Ver todos los alojamientos disponibles -->

Nuestras habitaciones favoritas

Para darle una idea de lo que puede esperar ver en la abadía, ¡aquí tiene nuestros tres favoritos de nuestra visita!

Quedamos completamente encantados con las cocinas románicas y su arquitectura tan especial. Estará de acuerdo en que este edificio es atípico, ¿verdad?

Techo de las cocinas románicas

Después, sucumbimos a la tranquilidad del claustro del Grand-Moûtier. Entre sus bóvedas, sus columnas y su jardín, ¿cómo resistirse?

Vista del claustro del Grand-Moûtier

¡Y nuestro último favorito es la sala capitular! Le deslumbrarán sus decoraciones esculpidas, sus pinturas y su suelo a cuadros.

Interior de la sala capitular

Un poco de historia

La historia de la Abadía Real de Fontevraud en algunas fechas clave:

  • 1101: Robert d'Arbrissel funda el monasterio.
  • 1115: Nombra directora a Petronilla de Chemillé. Posteriormente, 36 abadesas la sucedieron a pesar de las protestas de los hombres de la comunidad.
  • 1200: Leonor de Aquitania se retira a Fontevraud. Hizo enterrar allí a su marido Enrique II Plantagenet y a su hijo Ricardo Corazón de León.
  • 1491: La abadesa René de Bourbon impone la nueva regla monástica y renueva la abadía.
  • 1792: Las monjas son expulsadas del monasterio a raíz de la Revolución Francesa. Esto marca el final de 800 años de vida monástica.
  • 1814: Por decisión de Napoleón, la abadía se transforma en prisión.
  • 1975: La ciudad monástica se convierte en un centro cultural bajo el impulso de Olivier Guichard, Presidente de la Región de Pays de la Loire.
  • 2021: El Museo de Arte Moderno abre sus puertas en la abadía.

>> Reserve sus entradas

Consejos prácticos: Abbaye Royale de Fontevraud, Francia

¿Dónde se encuentra la Abadía Real de Fontevraud?

La abadía se encuentra en el municipio de Fontevraud-l'Abbaye (49590), en el corazón del Valle del Loira.

Mapa de la Abadía de Fontevraud
  • Tiempo en coche desde Saumur: 15min.
  • Tiempo en coche desde Nantes: 1h55.
  • Tiempo en coche desde Tours: 55min.
  • Tiempo en coche desde Angers: 1h10.
  • Tiempo en coche desde Orleans: 2h10.

Cómo llegar

Le recomendamos que viaje a la abadía en coche, ya que está cerca de varias ciudades importantes como Saumur, Tours y Angers.

COMO ALQUILAR UN COCHE EN EL Loira
  • Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
  • Elija un coche bastante compacto (muchos pueblos han estrechado la carretera).
  • Piense enun seguro a todo riesgo (el aparcamiento en las grandes ciudades es realmente estrecho).
  • Hay mucha demanda, así que reserve con antelación.
Ver los coches

Vea nuestros consejos

También puede llegar en transporte público. Desde Saumur, puede tomar un autobús de la línea 1 hasta Fontevraud-l'Abbaye. Consulte las rutas aquí.

Aparcamiento

Si decide ir a la Abadía de Fontevraud en coche, puede aparcar en el aparcamiento gratuito de la plaza del 8 de mayo de 1945, a la entrada de la ciudad.

Aparcamiento de Fontevraud-l'Abbaye

Tenga en cuenta que las autocaravanas no están permitidas en este lugar.
También puede aparcar en el aparcamiento gratuito Arceau, situado en Montsoreau. Sin embargo, está a 50 minutos a pie de la Abadía de Fontevraud, o puede tomar el autobús de la línea 1 hasta Fontevraud-l'Abbaye. Puede consultar el horario aquí.

El mejor momento para visitar la Abadía Real de Fontevraud

Como puede ver, la abadía es un lugar que no debe perderse, pero ¿en qué época del año debería visitarla?

Le recomendamos que visite el monasterio durante los meses de primavera y verano. De este modo, podrá disfrutar más fácilmente del exterior de la abadía. Sobre todo porque el clima del Valle del Loira en verano es totalmente soportable para las personas sensibles al calor.

Jardín de la abadía

En general, si quiere evitar las aglomeraciones, le aconsejamos que venga por la mañana en cuanto abra. Si desea evitar el pico de tráfico entre las 11.00 y las 16.00 horas, también puede decidir venir al final del día. Sin embargo, no olvide que la abadía es enorme y que en tan poco tiempo puede que no le dé tiempo a verlo todo antes de la hora de cierre.

>> Reserve sus entradas

Reciba nuestro boletín
  • ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
  • Una vez al mes
  • Sin publicidad

RGPD(Obligatorio)
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuánto tiempo tardará en visitar este monumento y las principales dificultades

Dependiendo de su interés por la zona, puede pasar allí fácilmente medio día o incluso un día entero.

Medio día es suficiente si no desea visitar el Museo de Arte Moderno.

Escaleras en la abadía

En cuanto a las dificultades, comprobamos que tuvimos que subir varias escaleras durante nuestra visita. Para las personas con rodillas débiles, esto no es lo ideal. También hay que tener en cuenta que se trata de una gran ciudad monástica. Esto significa que tendrá que caminar durante mucho tiempo.

Escaleras en la abadía

Consejos para la visita

En realidad, la abadía no tiene un sentido de visita predefinido. El lugar es tan grande que puede pasar fácilmente horas en él. Todo depende de lo que quiera ver.

Por ejemplo, no seguimos en absoluto la numeración del mapa de la abadía durante nuestra visita.

Mapa de la abadía

Le recomendamos varias opciones:

  • Siga los pasos de la historia,
  • Pasee al aire libre y disfrute de la belleza del lugar,
  • Bucear a través de diversas formas de arte,

En la primera opción, tendrá el placer de visitar la iglesia abacial y sus yacentes Plantagenet. No olvide ir a la sala capitular. Aprenderá más sobre el importante papel de las abadesas en Fontevraud. Visite también la exposición sobre la prisión para ver cómo se transformó la abadía en cárcel.

Vista desde el interior de la sala capitular

La 2ª opción es más ligera. Comenzará su visita con un descubrimiento arquitectónico: las cocinas románicas. Después, podrá disfrutar de la tranquilidad del claustro del Grand-Moûtier y meditar un rato. Paseando por la galería del claustro, podrá contemplar todos los detalles que adornan la entrada a la sala capitular. Dé un paseo por los jardines y recargue las pilas en un lugar excepcional.

Obras expuestas en el museo

En la última opción, no le queda más remedio que visitar el museo de arte moderno de la abadía. En un segundo paso, puede emprender una búsqueda para encontrar las obras contemporáneas escondidas en el monasterio. Si es aficionado al arte campaniforme, le encantará descubrir la exposición À toute volée.

La Abadía Real de Fontevraud puede visitarse de varias maneras, ¡ahora le toca a usted decidir la que más le convenga!

Abadía de Fontevraud con niños

Para las personas con niños pequeños, hay varias escaleras. Esto no es lo ideal si viene con un cochecito, por ejemplo, por lo que le recomendamos en su lugar un portabebés.

No nos pareció que la abadía fuera especialmente animada para los niños. Sin embargo, pueden disfrutar de los espacios verdes y divertirse buscando las campanas y las obras de arte contemporáneo escondidas en la abadía.

Jardín del hotel Fontevraud y su obra contemporánea

Horarios y precios

Horario:

Durante la temporada baja, la abadía cierra todos los martes. Por lo demás, está abierto entre las 10.00 y las 18.00 horas.
Durante la temporada media, la abadía está abierta todos los días de 10 a 19 horas.
Durante la temporada alta, abre todos los días entre las 10.00 y las 20.00 horas.

Le aconsejamos que consulte directamente la página web oficial para conocer los horarios de apertura, ya que cambian cada año y están sujetos a cambios estacionales.

Precio:

Precio de la visita a la Abadía Real de Fontevraud: 12 euros (7,50 euros precio reducido).
El precio del Museo de Arte Moderno depende de la temporada: espere pagar entre 6 y 11 euros por la entrada completa.

>> Reserve sus entradas

Para más información sobre las visitas guiadas, puede visitar la página web oficial de la abadía.

Restaurantes

Cuando un monasterio se convierte en un lugar de manjares...

La Terrasse Gourmande

Para un agradable almuerzo al aire libre, la Terrasse Gourmande ofrece comida rápida y local dentro de la abadía. Dependiendo del tiempo, también puede comer en el interior, pero el espacio es limitado.

Interior de la Terrasse Gourmande

Podrá encontrar ensaladas, sándwiches o quiches a precios muy razonables. También ofrecen postres, incluido helado ecológico.

Vista desde la Terraza Gourmet

No obstante, compruebe aquí las fechas y horarios de apertura de la Terrasse Gourmande antes de venir.

Exterior de la Terrasse Gourmande

El restaurante con estrella Michelin

Si busca una experiencia gastronómica inolvidable en un lugar único, le recomendamos que pruebe Fontevraud Le Restaurant en la abadía.

Podrá descubrir la cocina del chef con estrella Thibaut Ruggeri, que le ofrece el menú Lune. Este menú de 4 platos cuesta 89 euros (bebidas excluidas).

Vista del restaurante de la Abadía

Esta experiencia atraerá a los amantes de la cocina contemporánea y respetuosa con la naturaleza.

UN POCO MAS DE paciencia

Todas las fotos, mapas, información y buenas direcciones para que su estancia en el Loira sea un éxito ¡pronto estarán disponibles en un único libro electrónico!

Si desea estar informado de la publicación de nuestra guía del Loira, inscríbase:

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Box Ebook Córcega FR

Hôtel de l'Abbaye de Fontevraud

Como continuación de su experiencia en la abadía, tiene la posibilidad de dormir allí. Descubrimiento del hotel Fontevraud.

Vista general del Hotel y Restaurante Abbey

Inmersión en el priorato de Saint-Lazare

Situado en el corazón de la ciudad monástica, Fontevraud l'Hôtel le ofrece una experiencia única: ¡pasar una noche en la abadía!

Interior de la habitación del hotel

El Prieuré Saint Lazare ha sido completamente reinventado por diseñadores de interiores como un hotel contemporáneo de 4 estrellas. El hotel dispone de 54 habitaciones bastante sencillas, pero respetuosas con el ambiente histórico. Nos gustó el hecho de que el hotel se mantuviera sencillo para permitir que el lugar brillara.

Interior de la habitación del hotel

Nos encantó poder disfrutar de la abadía de una forma diferente. Los efectos luminosos son sorprendentes al anochecer. Cada edificio iluminado se revela bajo una nueva luz.

Cocinas románicas de noche

También es muy agradable poder pasear por la Abadía Real en un ambiente más íntimo. Una verdadera sensación de calma invade el lugar.

Exterior iluminado de la abadía

Ver las ofertas actuales en Fontevraud L'Hôtel


Antes de comenzar la visita: la ciudad de Fontevraud-l'Abbaye

Mapa del municipio de Fontevraud-l'Abbaye

Si ha aparcado en el aparcamiento de Fontevraud-l'Abbaye, sólo tendrá que caminar 4 minutos para llegar a la Abadía Real de Fontevraud atravesando el pueblo.

La capilla de Santa Catalina y su linterna de los muertos

En su camino, no debe perderse la capilla de Santa Catalina con su linterna de los muertos. Se estima que esta capilla funeraria fue construida en el siglo XIII.

La capilla de Santa Catalina y su linterna de los muertos

La iglesia de Saint-Michel y su caquetoire

Camino a la iglesia de San Miguel

Al continuar su camino, verá la iglesia de San Miguel y su caquetoire al final del sendero. La caquetoire es un espacio cubierto a la entrada de la iglesia que se asemeja a un dosel. Este término procede del verbo francés "caqueter" que significa "charlar". En aquella época, los feligreses se reunían allí para intercambiar noticias.

Iglesia de San Miguel y su caquetoire

Justo al lado de la iglesia, encontrará la Oficina de Turismo de Fontevraud-l'Abbaye. Puede ir allí para saber más sobre la Abadía Real de Fontevraud. Antes de ir, le aconsejamos que compruebe aquí los horarios de apertura.

Inicio de la visita: el patio y el museo

Antes de entrar en el recinto de la abadía de Fontevraud, debe atravesar la Cour du Dehors.

El patio exterior: un lugar de transición al mundo exterior

El gran patio situado fuera del recinto religioso se denomina Patio Exterior. Este espacio marca la transición entre el interior y el exterior de la abadía. Es un lugar de intercambio con la calle. En aquella época podíamos encontrar establos, edificios de almacenamiento de mercancías y alojamientos. El palacio abacial, también llamado casa de la abadesa, albergaba a las abadesas de Borbón.

Cour du Dehors y su logis-porche

A finales del siglo XVIII, el patio fue renovado. Podrá acceder a ella a través de una espléndida logia. Como puede ver en la foto, este edificio de entrada refuerza la sensación de asombro de los visitantes.

Vista desde la Cour du Dehors

La Cour du Dehors es testigo de las diferentes vidas de la Abadía Real de Fontevraud. En su día fue una prisión y en 1828 se construyó allí un cuartel. El objetivo era poder vigilar el exterior de la prisión.

Hoy en día, este emplazamiento se encuentra en el centro de nuevos proyectos de desarrollo para revitalizar la ciudad de Fontevraud-l'Abbaye.

El Museo de Arte Moderno de Fontevraud: la colección Cligman

Desde mayo de 2021, la Abadía Real de Fontevraud ha abierto las puertas de su Museo de Arte Moderno.

Exterior del Museo de Arte Moderno

El museo cobró vida tras la donación de más de 800 obras al Estado y a la Región de los Países del Loira.

Entrada al museo

Martine y Léon Cligman dan un nuevo impulso cultural a la Abadía de Fontevraud. La pareja, apasionada del arte, coleccionó durante toda su vida pinturas, dibujos y esculturas de artistas de los siglos XIX y XX, así como antigüedades y objetos procedentes de fuera de Europa.

Obras expuestas en el museo

Durante su visita al museo, podrá admirar una variada colección de obras que reflejan la visión única de la pareja sobre el arte moderno. Tómese su tiempo para admirar las 3 obras de la foto de arriba:

  • Arriba a la izquierda: una máscara funeraria cefalomorfa, entre 900 y 1200, Perú.
  • En el centro: una escultura de bronce La Vierge folle, Germaine Richier, 1946, Francia.
  • Derecha: cuadro Las jóvenes, Edouard Goerg, 1928, Australia/Francia.

Un pequeño punto a destacar: ¡merece la pena visitar el Museo de Arte Moderno! Ya ha sido galardonado con una 1ª estrella en la Guía Verde Michelin 2022 Châteaux de la Loire, Pays de la Loire.

UN POCO MAS DE paciencia

Todas las fotos, mapas, información y buenas direcciones para que su estancia en el Loira sea un éxito ¡pronto estarán disponibles en un único libro electrónico!

Si desea estar informado de la publicación de nuestra guía del Loira, inscríbase:

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Box Ebook Córcega FR

Las cocinas románicas y el patio Écrou

Habiendo hablado tanto de comida, ¡continuemos con el impulso y echemos un vistazo a las cocinas románicas! También nos desviaremos brevemente al patio del Écrou.

Las cocinas románicas, un edificio de arquitectura insólita

¿No le impresiona este edificio de arquitectura insólita? La estructura del edificio es muy especial y le confiere un carácter único. Hasta hace poco, la función de las cocinas románicas no estaba clara. El misterio persistió durante mucho tiempo...

Vista exterior de las cocinas románicas

Las cocinas románicas fueron construidas hacia 1140 y clasificadas como monumento histórico en 1840. Fueron restauradas en 1903 bajo la dirección de Lucien Magne, porque estaban muy deterioradas. En su momento, el arquitecto fue criticado por haber elegido un proyecto menos fiel al estado original de las cocinas románicas.

Interior de las cocinas románicas

Excavaciones arqueológicas recientes, realizadas entre 2017 y 2020, han corroborado la hipótesis de las antiguas cocinas.

¡Nos sedujo este lugar excepcional! ¿Lo estará usted también?

El patio del Écrou esconde una obra permanente

A continuación nos dirigimos al patio del Écrou, donde nos sorprendió gratamente descubrir una original forma de arte.

Cour de l'Écrou y su obra contemporánea

Heterotopía II, diseñada por la escultora Audrey Guimard y el pintor Julien Colombier, se expone en el centro del patio. Esta obra combina la piedra blanca brillante de la abadía con la loza de color azul cobalto. Podemos ver a través de esta estructura artística el verde del césped, o el azul del cielo según nuestro punto de vista.

La Abadía de Fontevraud se ha convertido en un verdadero centro cultural donde el arte contemporáneo se expresa por doquier.

Vista del patio del Écrou

Puede divertirse buscando las 5 obras permanentes de los ganadores de las residencias creativas Ackerman-Fontevraud expuestas en la ciudad monástica. Le hemos puesto sobre la pista con Heterotopía II, ¡pero hay 4 más por encontrar!

Una pista para la próxima: ¡eche un vistazo al jardín del hotel y al restaurante!

DESCUBRA Saumur
  • Qué ver en Saumur
  • Dónde dormir en Saumur: los mejores hoteles
  • Dónde comer en Saumur: los mejores restaurantes
  • Visite el Castillo de Saumur
  • Visite la Abadía de Fontevraud
  • Los castillos más bellos de los alrededores de Saumur
  • Los trogloditas de Saumur
  • itinerarios: fin de semana
Saumur

Continuación de la visita: el claustro, la prisión y las campanas de Fontevraud

No nos detengamos ahí y continuemos nuestra visita por la ciudad monástica de Fontevraud. Pasaremos primero por un lugar que nos impresionó especialmente: el claustro de Grand-Moûtier.

El claustro de Grand-Moûtier

Como verá en nuestras fotos, el claustro es un lugar encantador donde el cielo y la tierra se encuentran. Tenemos una sensación de apertura al exterior y al mundo, al tiempo que podemos refugiarnos bajo su galería protectora.

Vista del claustro del Grand-Moûtier

El claustro es el corazón vibrante del monasterio. Es el lugar al que se acude para recargar las pilas y aspirar a la tranquilidad. Éste es especialmente impresionante por sus dimensiones medievales, que lo convierten en uno de los claustros más grandes de Europa.

Bajo la galería del claustro

Tómese su tiempo para pasear bajo la galería y disfrutar de la belleza de las columnas y las bóvedas. Hay muchos pequeños detalles con los que relacionarse.

Vista desde el claustro

Se estima que la construcción del claustro tuvo lugar entre 1491 y 1670 bajo la dirección de las abadesas Renée, Louise y Eléonore de Bourbon. Originalmente, las monjas venían aquí a meditar. ¿Siente la tranquilidad del lugar?

Sin embargo, el claustro se convirtió en un patio de ejercicios para prisioneros en el siglo XIX. Un cambio radical de ambiente, ¿verdad?

La exposición de la prisión

Hablando de los prisioneros de la abadía de Fontevraud, pasemos ahora a la exposición de la prisión.

Sala de exposiciones de la prisión

Como ya se ha mencionado, la abadía ha tenido varios destinos, entre ellos el de centro penitenciario entre 1814 y 1963. Esta exposición permanente nos traslada a un periodo oscuro de la historia de la abadía. Las imágenes de archivo, los objetos de época y los testimonios nos permiten comprender el cambio que se produjo.

La Revolución de 1789 afectó directamente al destino del monasterio. Napoleón tomó la decisión radical de transformar la abadía de Fontevraud en una prisión. Durante 150 años, el monasterio estuvo bajo la influencia de las prisiones, lo que tuvo un fuerte impacto en la arquitectura del lugar.

Las campanas de la Abadía Real de Fontevraud

Como centro cultural, la Abadía de Fontevraud acoge la original exposición À toute volée sur les cloches. Con el fin de crear un diálogo entre patrimonio y creación, la exposición repasa el proceso de creación de una placa de latón a través de fotos, vídeos y objetos.

Sala en la exposición sobre campanas

El proyecto artístico dirigido por la abadía en torno al arte del toque de campanas es ambicioso: recrear el toque completo de las 6 campanas de su campanario. Nota: el arte de las campanas es el arte de las campanas y su fabricación.

Campana de Fontevraud

Cada año, la abadía de Fontevraud tiene una nueva campana fabricada por la fundición Cornille-Havard. Pero el proyecto no se detiene ahí, ya que las campanas son decoradas a continuación por artistas contemporáneos como Makiko Furuichi y Paul Cox.

Además de esta sala de exposiciones, puede encontrar otras campanas en los jardines del monasterio. Volveremos sobre ello más adelante en este artículo.

La sala de calderas

Un breve inciso para hablarles un poco de la Sala de Calderas, también llamada Sala del Tesoro. Como su nombre indica, era la única sala con calefacción de la abadía. Fue aquí donde las monjas se reunieron para dedicarse al bordado.

Sala del Tesoro

Para los amantes de los objetos históricos, esta sala contiene una buena colección de objetos que datan de los siglos XII al XX relacionados con la historia de Fontevraud.

NO SE PIERDA LOS MEJORES Castillos del Loira
  • Los castillos más bellos del Valle del Loira
  • Los jardines más bellos
  • Los castillos del Valle del Loira donde alojarse: ¡hoteles inolvidables!
  • Los mejores castillos del Valle del Loira para visitar en familia
  • Castillos que puede visitar con perro
  • Chambord o Chenonceau: nuestra comparación
  • itinerarios: fin de semana - 3 días - 4 días - 5 días - 1 semana
  • Castillos alrededor de Blois, alrededor de Amboise, alrededor de Saumur, alrededor de Tours, alrededor de Angers y alrededor de Nantes.
  • o nuestra lista de más de 100 castillos del Loira

La sala capitular y la iglesia abacial

¡Pasemos la página de las campanas y pasemos a un nuevo capítulo! Para ello, saldrá al nivel del claustro del Grand-Moûtier y caminará bajo su galería hasta la sala capitular.

La sala capitular: entre decoraciones esculpidas y dameros

Antes de entrar en la sala capitular, tómese su tiempo para observar los mil detalles tallados en la roca de la entrada. Un trabajo notablemente fino, ¿verdad?

Entrada a la Sala Capitular

¡Estábamos abrumados por el esplendor de este lugar! No sabíamos dónde dejar de buscar, así que aquí tiene una pequeña guía.

Detalles tallados en la entrada de la sala capitular

A medida que se adentre en la sala, podrá observar:

  • El suelo con su magnífico diseño a cuadros, con el escudo de armas de la familia Borbón en algunas baldosas, la salamandra de Francisco I, etc.
Piso de la sala capitular
  • Las pinturas de las paredes, que datan de entre 1562 y 1567, representan a las grandes abadesas de Fontevraud.
Vista general de la sala capitular
  • Las magníficas bóvedas bajas que simbolizan la relación con Dios.

La sala capitular, también llamada sala capitular, era el lugar donde se tomaban las decisiones colectivas sobre los asuntos de la comunidad. Este era el corazón de la gestión colectiva de la Abadía Real de Fontevraud en aquella época. Las monjas acudían allí todos los días para asistir a la lectura comentada de los capítulos de la Regla Monástica. Este libro organizó la vida de los habitantes de Fontevraud.

Cuando la abadía se convirtió en prisión, la sala capitular pasó a ser la habitación contigua:

  • Un almacén para guardar alimentos,
  • Un pretorio, es decir, un tribunal, para el ejercicio de la disciplina penitenciaria,
  • Un depósito donde se amontonaban piedras,

Como puede ver, la habitación ha sufrido mucho con el paso de los años. Siguieron varias fases de restauración del lugar.

La iglesia abacial y los yacentes de la abadía de Fontevraud

Continuemos juntos nuestro recorrido y dirijámonos a la iglesia abacial, ¡que alberga a unos residentes muy especiales!

Vista exterior de la iglesia abacial

Esta iglesia fue construida entre 1105 y 1165. Como puede ver en nuestras fotos, la arquitectura del lugar es bastante sobria. Pero le impresionará el tamaño de la iglesia y de sus habitantes.

Vista del interior de la iglesia

Teníamos muchas ganas de conocer a los Plantagenet recumbentes. Los yacentes se utilizaban como cubiertas para los enterramientos reales.

En la iglesia abacial puede ver 4 prestigiosos yacentes:

  • Leonor de Aquitania
  • Enrique II Plantagenet
  • Ricardo Corazón de León
  • Isabelle d'Angouleme
Plantagenet recumbentes

Gracias a la reina Leonor de Aquitania, la abadía de Fontevraud se convirtió en una necrópolis real símbolo del poder de la dinastía Plantagenet. Hizo enterrar allí a su difunto marido Enrique II Plantagenet. Más tarde, también enterró a su hijo Ricardo Corazón de León en la abadía.

Dato curioso: ¡Eleanor no respetó el deseo de su marido de ser enterrada en la abadía de Grandmont, en Lemosín!

Vidriera en la iglesia

Para aportar un poco de ligereza a este lugar cargado de historia, nos permitimos un pequeño comentario puramente estético. Nos impresionaron los efectos luminosos de la iglesia. ¡Esperamos que usted también pueda verlos cuando nos visite!

Efectos de luz en el suelo de la iglesia

Por último: los jardines y la capilla Saint-Benoît

Es hora de tomarse un respiro y respirar aire fresco: diríjase a los jardines de la abadía.

Los jardines de la Abadía Real de Fontevraud

Para que la comunidad viva en completa autosuficiencia, los distintos edificios que componen la ciudad monástica están rodeados de jardines. Los jardines tenían una función principalmente utilitaria: huerta, huerto, etc.

Espacio verde de la abadía

Hoy en día, la Abadía de Fontevraud apuesta por una ciudad más sostenible:

  • Desde 2013, la abadía produce su propia miel con la ayuda de un apicultor local.
  • Desde 2014, la abadía cuenta con la certificación ISO 26000.
  • Desde 2015, la abadía dispone de un huerto ecológico y favorece el circuito corto (las verduras se consumen en el restaurante de la abadía).

No hemos enumerado todos los compromisos de la abadía, pero si le interesa este tema puede visitar su página web aquí.

Jardín de la abadía

Por cierto, ¿no íbamos a volver a hablar de campanas?

Como se ha explicado anteriormente en el artículo, la abadía ha optado por fabricar una nueva campana cada año como parte de su proyecto de campanas. Podrá encontrar a Petronilla instalada en abril de 2022 en los jardines del monasterio.

Campana Petronilla

Petronilla fue la primera abadesa de la historia monástica de Fontevraud, pero también es el nombre que recibe la campana que puede ver en la foto. Ocupa su lugar en las alturas de la abadía. ¡Busque otras campanas en los jardines y en el interior de la abadía!

Vista del jardín de la abadía

Mientras pasea por los jardines, le aconsejamos que atraviese rápidamente el pequeño bosque situado detrás del Hôtel Fontevraud, que esconde una obra contemporánea. Piérdase durante unos minutos en la colina de Arbrissel, ¡donde quizá encuentre otro!

También puede echar un vistazo rápido a la capilla Saint-Benoît, que no es el edificio más llamativo de la abadía de Fontevraud. Ahora se utiliza para conferencias y seminarios, pero hay una obra de arte oculta en la oscuridad.

Visita en vídeo a la Abadía

Preguntas frecuentes

¿Quién está enterrado en la Abadía Real de Fontevraud?

Si ha leído todo nuestro artículo, probablemente ya tendrá algunas respuestas a esta pregunta. En la iglesia abacial de la Abadía Real de Fontevraud hay cuatro yacentes:

  • Leonor de Aquitania
  • Enrique II Plantagenet
  • Ricardo Corazón de León
  • Isabelle d'Angouleme

En la Edad Media, la ciudad monástica fue la necrópolis de la dinastía Plantagenet.

¿Cuál es la originalidad de la comunidad de la Abadía Real de Fontevraud?

Hay un elemento crucial que distingue a la Abadía de Fontevraud de sus homólogas. De hecho, esta vasta ciudad monástica estaba constantemente gobernada por una abadesa. Esta es una gran característica, especialmente en la iglesia del siglo XII.

Fue Robert d'Abrissel, fundador de la abadía, quien nombró a Petronille de Chemillé primera abadesa de Fontevraud en 1115. También establece la norma de que los hermanos están sujetos a las hermanas.

PLANIFIQUE SU VIAJE
Valle del Loira

Los castillos del Valle del Loira

  • Los castillos más bellos del Valle castillos más bellos
  • Dormir en un castillo del Loira
  • Los mejores castillos familiares
  • Lista con más de 100 châteaux

Otros lugares que explorar

  • Qué hacer en el Loira
  • Las ciudades más bellas del Loira
  • Los pueblos más bonitos
  • Los jardines más bellos
  • Qué ver en Nantes
  • Qué hacer en Angers
  • Qué ver en Saumur
  • Qué ver en Tours
  • Qué hacer en Amboise
  • Paseo en globo aerostático

Práctica

  • Dónde alojarse en el Valle del Loira
  • Consulte nuestros consejos para alquilar un coche en Nantes, Angers, Tours, CDG, Orly o Beauvais...
  • Cómo llegar al Valle del Loira - artículo por venir
  • Itinerarios: 3 días - 4 días - 5 días - 1 semana
  • Fines de semana: inusual
Todos nuestros consejos (próximamente)
HIZO EL VIAJE
Manu
ESCRIBIÓ EL ARTÍCULO
Elisa

Los 10 compromisos de Region Lovers
  1. Visite todos los lugares de los que le hablamos.
  2. Por cada ciudad, duerma en al menos un hotel, visite los que recomendamos.
  3. Por cada ciudad, coma en al menos un restaurante, visite los que seleccionamos.
  4. Pague todas nuestras facturas íntegramente, rechace cualquier asociación o patrocinio.
  5. Actualice nuestros artículos periódicamente, con la ayuda de nuestros lectores.
  6. Enriquecer nuestros artículos con nuestras experiencias in situ.
  7. Utilizar un 99% de fotos propias
  8. Utilizar de forma razonada y transparente la herramienta de IA, que alimentamos con nuestra información verificada localmente.
  9. Informar sobre el binomio viajero/escritor que dio origen al artículo.
  10. ¡Le contamos lo que hacemos y hace lo que le decimos!

Claire y Manu

Obtenga más información sobre el equipo y nuestra historia.


Primary Sidebar

Una hermana apasionada por los viajes, un hermano epicúreo, unos valores familiares muy arraigados, un equipo que crece viento en popa… el equipo y nuestra historia



¿Necesita información sobre el Loira? Seguro que tenemos la respuesta:

Footer

Loire Lovers Logos baseline

nuestros vídeos en Youtube

nuestras fotos en Instagram

nuestras noticias en Linkedin

formulario de contacto

BUSQUE EN NUESTRO SITIO

Buscar

NUESTROS BLOGS MULTIDESTINO

Regionlovers.fr

ZigZagroadtrips.com

NUESTRAS OTRAS REGIONES PARA DESCUBRIR

LoireLovers.fr

NormandieLovers.fr

ProvenceLovers.fr

CanariasLovers.com

CAMBIAR EL IDIOMA
  • Francés
  • Inglés (Inglés)
  • Deutsch (alemán)
  • Nederlands (Holandés)
  • English (español)
  • Italiano (italiano)

Mentions Légales / Conditions d’utilisation / Politique de confidentialité

Copyright Loire Lovers © 2025

Avant les châteaux et le vin... parlons cookies !
Lo compartimos todo con usted: nuestros lugares favoritos, nuestros consejos, nuestros buenos planes... ¡y sin invadirle con anuncios! Para ofrecerle el mejor sitio posible, las cookies son un ingrediente esencial. ¿Las acepta? Más información
Fonctionnel Siempre activo
Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Voir les préférences
{title} {title} {title}
Avant les châteaux et le vin... parlons cookies !
Pour offrir les meilleures expériences, nous utilisons des technologies telles que les cookies pour stocker et/ou accéder aux informations des appareils. Le fait de consentir à ces technologies nous permettra de traiter des données telles que le comportement de navigation ou les ID uniques sur ce site. Le fait de ne pas consentir ou de retirer son consentement peut avoir un effet négatif sur certaines caractéristiques et fonctions.
Fonctionnel Siempre activo
Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
Préférences
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
Statistiques
Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
Marketing
Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web ayant des finalités marketing similaires.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Voir les préférences
{title} {title} {title}